Óscar Ibáñez reside en Altafulla (Tarragonès) y tres días a la semana se desplaza hasta Barcelona por motivos laborales. Después del caos que vivió hace menos de un año con el corte ferroviario provocado por las obras en el túnel de Roda de Berà, esta vez ha preferido anticiparse a la interrupción del corredor sur, iniciada el lunes, y organizarse para no tener que sufrirla. Este lunes optó por el teletrabajo, este martes ha consumido un día de fiesta, este miércoles se acogerá a la festividad de la Mercè en Barcelona, el jueves hará el trayecto en coche y el viernes volverá a trabajar desde casa.

De esta manera, evita el plan alternativo de transporte propuesto por Renfe y la Generalitat, que considera poco práctico. "Recuerdo que los transbordos nos hacían perder mucho tiempo, y como esta vez se trata solo de una semana, he preferido esquivarlo del todo", explica.

El Govern recomienda reducir la movilidad y fomentar el teletrabajo

Precisamente, el Govern había hecho un llamamiento a reducir la movilidad y fomentar el teletrabajo mientras dure la interrupción ferroviaria. Además, el paro coincide con una semana marcada por las fiestas locales de Tarragona (Santa Tecla) y Barcelona (Mercè), hecho que ya permite prever una caída en el número habitual de pasajeros.

Desde este lunes y hasta el domingo 28 el corredor ferroviario sur queda interrumpido entre Sitges y Gavà por obras a la estación de Castelldefels. La actuación de Adif ha llevado Renfe a desplegar un Plan Alternativo de Transporte (PAT) con 55 autobuses que ofrecen 41.000 plazas diarias para suplir la afectación en la R2 Sud y en las líneas regionales de la costa. Desde primera hora, en Sitges y Gavà hay previstos buses directos y semi directos para que los usuarios de Rodalies puedan continuar sus trayectos. También se han planificado buses desde Garraf, Platja de Castelldefels y Castelldefels. Con respecto a los usuarios de trenes regionales, el servicio alternativo por carretera es directo entre Cunit y la Zona Universitària de Barcelona.

En todas las estaciones de tren, el dispositivo de autobuses está organizado cerca del edificio principal, excepto en Sitges y Castelldefels Platja. En el primer caso, la parada de servicio alternativo se ubica en el Passeig de Vilafranca, donde está la parada habitual del bus interurbano con Barcelona, además de 400 metros andando desde la estación. En Castelldefels Platja, los buses se toman en el Passeig Marítim, a tres calles de distancia del apeadero.

El corte durará hasta el domingo 28 incluido, día en que circularán trenes en pruebas y sin viajeros "para garantizar que el lunes 29 el servicio se pueda prestar con normalidad después de una semana de trabajos en la infraestructura", afirma el operador ferroviario.