La caída repentina de la rama lateral del Pi d'en Xandri se habría producido por una combinación de factores, según explican los arboricultores. La responsable de Parcs i Jardins de Sant Cugat, Joana Astals, señala que la orientación horizontal de la rama ya generaba una tensión estructural sobre el árbol, que se habría visto agravada por el estrés hídrico de los últimos meses. El exceso de agua ha reducido la elasticidad de la madera y ha favorecido un crecimiento más intenso de hojas, lo que ha incrementado el peso en una zona especialmente vulnerable. A todo eso se añade el inicio de un proceso de podredumbre que ha acabado debilitando la rama hasta hacerla ceder. Sin embargo, el estado general del árbol es bueno y ahora se aplicarán medidas para estabilizarlo y asegurar su conservación.

El alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès, ha remarcado que, a pesar de la pérdida de su rama más emblemática, el Pi d'en Xandri —reconocido el año pasado como Árbol Monumental de Catalunya con motivo de su 250.º aniversario— se mantiene como "un símbolo todavía más fuerte de la ciudad".

Según Vallès, la "resistencia" demostrada por este pino a lo largo de los siglos refleja también la voluntad del municipio de proteger su entorno natural y de evitar cualquier urbanización: "No queremos que se construya ni una sola casa", ha subrayado.

Los técnicos intentarán reequilibrar el árbol

Una vez establecidas las causas del incidente, los técnicos trabajarán ahora para "reequilibrar" y reforzar el árbol. Entre las actuaciones previstas hay podas para reducir la carga del resto de ramas, así como la instalación de un cableado dinámico para disminuir el riesgo de nuevos estropicios.

Plano detalle del árbol el pino de en xandri santo cugat foto acn
Plano detalle del árbol el Pi d'en Xandri / ACN

También se revisará la malla protectora de una herida antigua en el tronco y el sistema de puntales que garantizan la estabilidad. Con respecto al terreno, se continuará con la aportación de triturado y se colocará una valla perimetral para evitar el acceso directo de las personas al árbol.

La Generalitat declaró, el marzo pasado, el Pi d'en Xandri de Sant Cugat del Vallès como Arbre Monumental de Catalunya, un galardón que destaca ejemplares con valor monumental, histórico o científico. Su localización y la controversia sobre intentos de tala y crema lo han convertido en un auténtico símbolo de la identidad santcugatense y de la protección del patrimonio natural de la sierra de Collserola. El año 2024 se conmemoró el 250.º aniversario de su germinación, y el consistorio de Sant Cugat había reclamado el reconocimiento como Árbol Monumental, que llega ahora, treinta años después de que fuera declarado árbol de interés local y comarcal.