El Estado español ha batido de nuevo su récord de población, habiendo alcanzado a fecha de 1 de julio de 2025 los 49,3 millones de habitantes —49.315.949, en concreto—. El aumento ha sido de unas 119.811 personas con respecto al anterior trimestre del año, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un crecimiento que se debe principalmente a la inmigración, con unas 95.277 personas, puesto que el número de nacimientos ha descendido en 18.120. Asimismo, el número de personas con nacionalidad española ha aumentado en 24.534 personas, fundamentalmente por los procesos para adquirirla. De esta manera continua una tendencia de crecimiento rápido, que desde julio de 2024 ha sido de medio millón de habitantes y se ha producido sobre todo en el País Valencià, Catalunya y Madrid.
Durante el segundo trimestre de 2025 la población creció en todas las comunidades autónomas y en Ceuta, y solo descendió en la ciudad autónoma de Melilla. Los mayores incrementos de población este trimestre se han producido en Aragón (0,91 %), el País Valencià (0,50 %) y en las Balears (0,42 %). El crecimiento total con respecto al último año —de julio de 2024 a julio de 2025— ha sido de medio millón de personas en España; en concreto, unos 508.475 nuevos habitantes. Por territorios, el mayor crecimiento se ha producido en el País Valencià, con 108.866 nuevos habitantes; seguido de Catalunya, con 104.598. En Madrid, 101.007; todavía muy por delante de Andalucía, con 48.788 habitantes más, y Castilla-La Mancha, con 20.532 más.
Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante este segundo trimestre de 2025 fueron la colombiana (con 36.100 llegadas a España), la marroquí (25.000) y la venezolana (21.600). Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la colombiana (con 9.800 salidas), la española (9.700) y la marroquí (9.200).
7 millones de nacidos en el extranjero, el 14,3% de la población
Así, el número total de inmigrantes residentes en territorio del Estado español se sitúa ahora mismo en 7.050.174 personas —aproximadamente un 14.3% de la población total en España—. Fundamentalmente, repartidos en cuatro territorios: dos de cada tres personas nacidas en el extranjero viven actualmente en Catalunya (2.083.587) —un 25,53% de la población catalana—, en Madrid (1.818.667), en el País Valencià (1.347.745) y en Andalucía (1.158.070). Porcentualmente, las Balears es donde existe un mayor porcentaje de población nacida fuera de España (28,7 %), mientras que en Catalunya se trata de un 25,5% y, en el País Valencià, de un 24,7%. Por el contrario, en Extremadura es el 6,3% de la población.