"Agradecemos a la que no acapare y que confíe en el sistema de distribución alimentaria de Catalunya." Este ha sido el mensaje que el secretario general del Consejo de Empresas de Distribución de Alimentación de Catalunya (CEDAC), Roger Gaspa, ha dirigido a la ciudadanía del país desde el programa especial de televisión que ElNacional.cat emite en directo desde que se ha producido el apagón eléctrico en Catalunya,  el Estado español y Portugal cuando pasaban dos municionados de las doce y media del mediodía de este lunes. El periodista Jofre Llombart ha entrevistado al responsable del consejo, el cual ha asegurado que, por ahora, las cadenas de grandes supermercados "funcionan con cierta normalidad".

Gaspa ha añadido que como desde Red Eléctrica se ha anunciado que, como máximo, tardaran unas diez horas al restablecimiento de la red, se prevé que mañana, el martes, los supermercados y centros se podrán abastecer sin ninguna dificultad. "Nos salimos con crisis como la pandemia y la crisis de los transportes, y seguramente mañana operamos con normalidad, no es un caso de semanas".

🔴  Apagada eléctrica en Catalunya y el Estado, DIRECTO | ¿Qué pasa?

En el programa especial de televisión, el periodista Jofre Llombart ha entrevistado a periodistas de ElNacional.cat, que han captado el ambiente de la calle, ciudadanos que han ido a comprar o los mismos profesionales, que se han visto afectados por el corte de suministro cuando estaban en transportes públicos, que han tenido que parar y las personas han tenido que caminar por las vías del tren. Tres horas después del apagón, Endesa ha informado de que ha podido realimentar una parte de la red del servicio en Catalunya, a medida que Red Eléctrica, el gestor del servicio, la ha podido reconectar.

El origen, sin aclarar

Los gobiernos español y catalán continúan reunidos para aclarar el origen del apagón y las medidas que activaran. En Catalunya se han activado más agentes de los Mossos de Esquadra, según ha explicado la consellera de Interior, Núria Parlón.

 Inicialmente, se indica que el apagón en la península ibérica ha sido producida por "una fuerte oscilación eléctrica del flujo de potencia". El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en su primera comparecencia por la tarde ha afirmado que todavía se desconocen las causas. Al principio, no se ha descartado ni confirmado que haya sido un ciberataque. En Francia han tenido pequeños apagones, sin ningún efecto grave, y han dado conexión a Andorra, además de ofrecer el servicio en el gobierno español.

Redes principales afectadas

El apagón eléctrico ha afectado a las infraestructuras principales de transportes públicos. El Ministerio de Transportes ha anunciado, por la tarde, que no se podrá restablecer el servicio por término medio y otra instancia. Habrá que ver si el gobierno catalán pone transporte alternativo de carretera para que puedan volver a su casa.