Pedro Sánchez ha comparecido desde la Moncloa por primera vez desde el apagón general esta tarde a las 18 h (cinco horas después que comenzara), en una declaración sin preguntas donde no ha aclarado cuáles son las causas que hay detrás de esta quiebra en el servicio, que ya se está recuperando en varios puntos del Estado y de Catalunya. "No tenemos información concluyente, no descartamos ninguna hipótesis. Tenemos que centrarnos en lo importante, que es encontrar las soluciones al problema". El presidente del Gobierno también ha asegurado que no se han registrado problemas de seguridad en las calles. Además, Sánchez ha dado respuesta a las peticiones de tres autonomías (la Comunidad de Madrid, Andalucía y Extremadura, las tres gobernadas por el PP) que habían solicitado formalmente que se activara el nivel 3 de protocolo y, por tanto, declarar la emergencia nacional. El Gobierno ha aceptado su solicitud y asume la gestión de la situación en estos territorios. 

���� Apagón eléctrico en Catalunya y el Estado, DIRECTO | ¿Qué pasa?

"Trabajando para determinar las causas y solucionar el problema"

De esta manera, Sánchez ha confirmado que si bien se está restableciendo el servicio en algunas zonas del Estado, entre ellas Catalunya y parte de la ciudad de Barcelona, donde antes de las 18 h ya se había restablecido parte del servicio de metro, aún no se habían establecido cuáles son las causas que hay detrás del apagón. Desde Portugal, en cambio, apuntan a que el origen del apagón está en España y que, según el operador REN, concretamente, se trata de un fenómeno atmosférico extraño. "Estamos trabajando para determinar las causas y solucionar el problema tan pronto como sea posible. Espanya tiene planes definidos para afrontar este escenario", ha insistido el presidente del Gobierno, que también ha agradecido la "solidaridad" a Francia y Marruecos por las interconexiones, que han permitido recuperar parte del servicio. 

Evitar desplazamientos y usar el móvil solo lo imprescindible 

En esta declaración institucional, Sánchez también ha aprovechado para enviar una serie de recomendaciones a la población, empezando por pedir que se informen solo a través de canales oficiales y que intenten huir de las noticias falsas: "pido responsabilidad y evitar desinformar". Subrayando que no ha habido problemas de seguridad en las calles y también que los hospitales funcionan con normalidad gracias a los electrógenos que tienen una amplia autonomía. 

Además, también pide reducir al mínimo los desplazamientos y reducir el uso de teléfono móvil, allí donde se haya recuperado la cobertura: "Pasaremos unas horas críticas hasta que recuperemos la electricidad, llamadas breves y solo contacten con el 112 cuando sea necesario", ha insistido. En Catalunya, la consejera del Interior, Núria Parlon, ha comparecido también a media tarde para informar de que el sistema de Rodalies no se pondrá en marcha en Catalunya hoy y el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado que la estación de Sants de Barcelona permanecerá abierta durante la noche para que las personas que lo necesiten puedan dormir dentro.