Dignitat a les Vies ha expresado su desconfianza ante la puesta en marcha de la Oficina Tècnica del Pla de Rodalies, presentada este jueves por la Generalitat. "Ya tendría que estar formada", ha denunciado la portavoz de la entidad, Anna Gómez, en declaraciones a los medios después de participar en una jornada sobre movilidad organizada por CCOO. Gómez ha dicho que "no las tenemos todas" y ha cuestionado la falta de coordinación entre Renfe y Adif, a la vez que ha reclamado más transparencia en la gestión. La entidad, junto con otras plataformas de usuarios, ha vuelto a poner de relieve el deterioro de la red y ha advertido que el 2025 "es el peor año" para el servicio de Rodalies. En este sentido, han exigido explicaciones y mejoras urgentes en accesibilidad, han cargado contra las estadísticas de puntualidad de Renfe y han reclamado la creación de una "policía ferroviaria" para garantizar más seguridad en las estaciones y las líneas.

En una mesa redonda centrada en las reivindicaciones de los usuarios del transporte público, las cinco plataformas participantes han coincidido plenamente en el diagnóstico de la situación. "Hay que mejorar, es una máxima", han subrayado, reclamando soluciones concretas y urgentes. "Queremos cosas tan sencillas como que los trenes vengan a tiempo y lleguen a la hora", han denunciado de manera contundente. En el encuentro han tomado parte la asociación para la Promoció del Transport Públic (PTP), la Aliança Ibèrica pel Ferrocarril, Dignitat a les Vies, Usuaris Avant Catalunya y la Plataforma d’Usuaris i Usuàries del Transport Públic del Baix Llobregat, que han cerrado filas para exigir una mejora global del servicio y un compromiso real por parte de las administraciones y operadores.

Los representantes de los usuarios han denunciado que en las últimas décadas la gran mayoría de las inversiones ferroviarias se han destinado a la alta velocidad, dejando en segundo plano el mantenimiento y mejora de Rodalies y, a pesar de celebrar que ahora se quiera revertir esta tendencia, han advertido que se pretende "poner todo al día de golpe", una situación que consideran inviable. "Estamos muy jodidos, sobre todo en Rodalies. Durante 15 años la inversión se ha dedicado a la alta velocidad", ha señalado Carles Garcia, vicepresidente de la PTP. Según datos de un informe que ha citado, cerca del 94% de la inversión ferroviaria entre los años noventa y 2018 se destinó exclusivamente al AVE. Garcia ha comparado la situación con "vivir en tu casa y no hacer ninguna reforma en 15 años, y de golpe querer ponerlo todo al día, un planteamiento que ha calificado de problemático si se quiere garantizar un servicio estable y eficiente.

 

Las entidades han alertado de que la situación actual del servicio está empujando "a mucha gente" a abandonar el tren y a optar por el coche o por el autobús, y han reclamado una planificación más esmerada que permita ampliar las conexiones ferroviarias y potenciar la intermodalidad del transporte público. En esta misma línea, el presidente de la Aliança Ibèrica pel Ferrocarril, Pau Noy, ha advertido que Catalunya está viviendo "el peor año de Rodalies". "Me gustaría que el Govern explicara cómo es posible que, a pesar de todo el interés y unas inversiones que son brutales, el 2025 sea el peor año de Rodalies en Catalunya desde que tengo memoria", ha remachado.