Crisis en la Menorca Talayótica, entre carreteras, reproches, la Unesco y dimisiones. La situación ha culminado este lunes con la renuncia del director de la agencia, el arqueólogo menorquín Antoni Ferrer, en desacuerdo con la interpretación que el PP ha hecho de un informe que él presentó en julio de 2024. Pero empecemos por el principio.
❌ El PP y Vox aprueban la polémica ley balear que permitirá construir en suelo rústico para hacer viviendas
Fue el pasado 24 de julio cuando el Consell Insular de Menorca —en manos de los populares— aprobó de manera definitiva el proyecto de reforma de la carretera general en el tramo de las navetas de Rafal Rubí, cosa que podría poner en riesgo la declaración de la Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial de la Unesco. Los ecosoberanistas de Més per Menorca expresaron su "preocupación" por esta decisión unilateral del PP, ya que no se ha esperado a la respuesta por parte de la Unesco y puede provocar "afectaciones patrimoniales, paisajísticas y ambientales". Su diputado en el Congreso, Vicenç Vidal, registró una batería de preguntas dirigidas al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para que exponga cuál es su postura ante la cuestión.
❗️El PP continúa con la macro-rotonda de Rafal Rubí sin tener el aval de la UNESCO
— Más por Menorca (@MesperMenorca) July 29, 2025
����A parte de las afectaciones paisajísticas y ambientales del proyecto, insistir en su ejecución pone en peligro la declaración de @Mtalaiotica como Patrimonio Mundial.https://t.co/rK7a9VXFxW
Si Més per Menorca se expresó así el martes pasado, el miércoles fue el turno del mismo Urtasun. El ministro envió cartas a la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y al presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca, para reclamar que se garantice la conservación de la Menorca Talayótica, evitando cualquier actuación que pueda comprometer los bienes o estropear su imagen internacional —en referencia al proyecto del tramo de carretera de Rafal Rubí—. Como los ecosoberanistas, el titular de Cultura expresó su preocupación por el impacto que las obras puedan tener en la protección y conservación de estos bienes declarados Patrimonio Mundial.
El hecho es que la declaración como Patrimonio Mundial "representa un reconocimiento internacional de primer orden al valor excepcional de un legado cultural único, fruto del esfuerzo compartido de las instituciones locales, autonómicas y estatales". Urtasun también remarcó que "la declaración comporta también una responsabilidad común de garantizar que cualquier intervención futura sea plenamente coherente con los compromisos adquiridos ante de Comité de Patrimonio Mundial". Finalmente, recordó que hacía falta una valoración oficial por parte del Centro de Patrimonio Mundial antes de avanzar en decisiones que puedan ser difícilmente reversibles sin haber obtenido una posición clara y favorable por parte de la Unesco.
La versión del PP sobre el proyecto polémico
Al día siguiente respondió el gobierno insular, que tildó de "grave injerencia política" la carta de Urtasun. Vilafranca advirtió que "el ministro está intentando politizar un asunto que no es de su competencia", ya que "las competencias de Patrimonio y de Carreteras son del Consell de Menorca", motivo por el cual pidió "respeto hacia la autonomía" de la institución. Además, acusó al titular de Cultura de querer "influir en la Unesco y perjudicar a los ciudadanos de Menorca": "Es una grave irresponsabilidad". "Nuestra sorpresa ha sido mayúscula, que el ministro actúe en función de informaciones periodísticas es muy preocupante, porque precisamente lo que hemos hecho durante estos dos años es despolitizar este asunto y dejar que los técnicos trabajen para tener el mejor proyecto posible", añadió el presidente, que también aseguró que se trata de un "proyecto pionero en España" que combinará la seguridad vial y la protección del patrimonio.
"Tenemos todos los informes técnicos favorables", insistió Vilafranca, mientras que su vicepresidente, Simón Gornés, detalló el proceso seguido desde julio de 2023. Entonces, el gobierno contactó con Icomos —el Consejo Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos, vinculado a la Unesco— y se inició una colaboración técnica que culminó con el encargo de una evaluación de encargo patrimonial a Jordi Tresserras, experto de referencia a escala internacional, consultor de la Unesco y expresidente de Icomos en el estado español. "Es probablemente el experto más acreditado en todo el Estado para analizar el caso", señaló.
Desacuerdo del director de la Menorca Talayótica
Gornés también indicó que el director de la Agencia Menorca Talayótica, el mencionado Antoni Ferrer, emitió un "informe favorable", destacando que el proyecto plantea "una solución a doble nivel que mejora la seguridad vial e incluye medidas para mitigar el impacto visual" —como una pantalla vegetal con especies autóctonas, hidrosiembra y revegetación de los taludes, el soterramiento de las líneas aéreas, o el uso de técnicas de piedra seca en cierres y drenajes—. Aparte, apuntó que se había trabajado "sin injerencias" con técnicos del Ministerio de Cultura: "Pedimos que dejen de politizar la Menorca Talayótica". "En la carretera de Menorca ya ha habido demasiados accidentes. Es una grave irresponsabilidad frenar la reforma y perjudicar la Menorca Talayótica", concluyó Vilafranca.
Y, como hemos dicho, la situación ha culminado este lunes con la dimisión de Ferrer, que se ha mostrado contrario a la interpretación que el PP ha hecho del mencionado informe de julio de 2024. Al respecto, desde Més per Menorca han denunciado la irresponsabilidad de los populares. "Es una grave imprudencia actuar por la vía de los hechos consumados, actuando con prepotencia y sin escuchar ninguna voz que no esté alineada con sus objetivos políticos. (...) El PP utiliza políticamente informes técnicos para crear un relato que decae por sí solo y que puede acabar perjudicando gravemente la declaración de la Menorca Talayótica como a Patrimonio Mundial", ha manifestado el conseller de los ecosoberanistas, Esteve Barceló, que ha exigido que se detenga cualquier actuación prevista en Rafal Rubí hasta que no haya un pronunciamiento formal de la Unesco.
❗️ Lo que está haciendo el PP al Consejo Insular con la @Mtalaiotica es una grave imprudencia
— Más por Menorca (@MesperMenorca) Augusto 4, 2025
��������♂️ Son capaces de todo con el fin de perpetrar sus delirios ideológicos.
¡���� Exigimos que paren este despropósito ya!
���� https://t.co/3RdRCf5E7q… pic.twitter.com/faE65aQjoV