Caos eléctrico en España. Madrid también ha sufrido este lunes desde las doce y media del mediodía el histórico apagón que ha dejado el estado español inoperativo y su ciudadanía parcialmente incomunicada sin internet y solo funcionando las llamadas telefónicas. Atocha ha vivido su jornada más caótica desde los atentados yihadistas del 11-M del 2004. Los nervios se han apoderado de los trabajadores de la estación y se ha desalojado a toda prisa a los viajeros que estaban dentro de las instalaciones. Testimonios han relatado a este diario cómo han sido desalojados de malas maneras y con prisas de los trenes de alta velocidad por el temor que ha generado un apagón tan repentino y de esta magnitud. El caos en los transportes y la movilidad se ha generaliado en el centro de la capital española.
La incertidumbre ha indignado a algunos de estos viajeros. Una vez la estación estaba completamente vacías se han concentrado en las puertas para reclamar explicaciones y los trabajadores de seguridad hacían entender que ellos no sabían nada. Es el caso de Paloma y Fran, dos viajeros que han explicado a ElNacional.cat su experiencia de ser desalojados del AVE que los tenía que llevar a Málaga: "Ahora no sabemos dónde ir, si ir a dar una vuelta por Madrid, o si quedarnos aquí esperando que devuelvan la luz y nos llamen hacia dentro", manifestaban.
Se dirigían a esta mismo ciudad andaluza una familia de finlandeses: "Afortunadamente, nosotros hemos podido comunicarnos con nuestros familiares; allí no tienen este problema y nos tranquiliza un poco". En las proximidades de esta estación los vecinos del barrio de Atocha se congregaban en la calle para compartir información entre ellos y también con los turistas. Dos amigos del Líbano han conseguido retirar dinero en efectivo y se planteaban alquilar un coche para ir a Barcelona. Ha habido alguna disputa entre viajeros para coger autobuses que suplían los trenes de Rodalies cancelados. La tensión era evidente en el exterior de esta importante estación. Las carreteras que rodean Atocha también estaban completamente colapsadas por los coches y los taxis.
Sánchez reúne el Consejo de Seguridad Nacional
El apagón, que también ha afectado a Portugal y Francia, se ha extendido a toda la península Ibérica. Al cabo de unos minutos, Red Eléctrica ha activado los planes de reposición del suministro a causa de este apagón general. Paralelamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional, pero hacia las tres de la tarde de este lunes, los problemas persistían. En las calles de Madrid seguía habiendo largas colas delante de los hornos de pan, las verdulerías y otros establecimientos. Algunos vecinos estaban desesperados porque no tenían dinero en efectivo y no les conseguían retirar de los cajeros. Los supermercados estaban cerrados, y sus trabajadores esperaban en la puerta de las sedes que volviera electricidad para poder volver a trabajar.