3Cat ha presentado al Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) el Informe sobre el valor y el impacto de 3Cat en el 2024. Se trata de una consultora internacional especializada en medir el impacto y el valor de las corporaciones públicas europeas. El estudio combina una encuesta a más de 1.000 personas, estudios de caso y datos de actividad, con el objetivo de analizar la aportación de 3Cat a la sociedad catalana en ámbitos como la lengua, la cultura, la democracia, la economía y la innovación.

Según el estudio, el 70% de las personas encuestadas otorga una puntuación entre 8 y 10 al papel de 3Cat en la preservación y fomento del uso del catalán, un indicador que confirma la centralidad de la lengua en la percepción de valor público de la Corporación. Además, el 90,6% de la ciudadanía expresa una valoración positiva (entre 5 y 10) sobre este rol esencial, que es visto como un elemento clave para garantizar que el catalán esté presente y vive en todos los ámbitos, también en los entornos digitales.

Los padres creen que ayuda a mejorar el catalán de los hijos

El estudio también concluye que el 93,1% de los padres y madres de niños menores de 13 años considera que los medios de 3Cat son una herramienta clave para que sus hijos e hijas aprendan y mejoren el catalán, con un 67,3% que otorga una puntuación alta (8-10). Entre los padres y madres de adolescentes de 13 a 17 años, el 88,3% expresa la misma percepción positiva, y un 59,2% da un alto valor a este papel de los medios públicos. Iniciativas como el Super3 (SX3) y EVA han consolidado 3Cat como un referente lingüístico para las nuevas generaciones, hecho que refuerza la presencia del catalán en entornos audiovisuales y digitales.

El 68,7% de la ciudadanía afirma haber participado en actividades culturales (como ir a conciertos, teatro, festivales o leer libros) después de haber visto, sentido o leído contenidos de 3Cat, un hecho que consolida su función de acelerador del mundo cultural.

Compromiso con la igualdad y la democracia

El estudio también subraya la aportación de 3Cat a valores sociales como la cohesión y la igualdad. 8 de cada 10 personas (80,4%) valoran positivamente su contribución en ámbitos como la igualdad de género, la diversidad y la inclusión de personas recién llegadas. En el ámbito deportivo, el 93,5% de los encuestados valora positivamente la cobertura del deporte femenino, con un reconocimiento casi idéntico al del deporte masculino. En relación con la dimensión democrática, el 79,9% de la ciudadanía reconoce el papel de 3Cat como garante de una esfera pública plural y accesible, gracias a su capacidad para fomentar el debate y dar voz a diferentes perspectivas. 4 de cada 5 personas destaca que 3Cat promueve la pluralidad de opiniones.

La percepción de valor de 3Cat es alta y homogénea en todas las franjas de edad, con un impacto especialmente significativo entre los más jóvenes: el 80,9% de las personas de entre 18 y 30 años da una valoración positiva. Cuando se combina el consumo de televisión, radio y servicios digitales, este valor se multiplica. Los usuarios que acceden simultáneamente a los diferentes canales de 3Cat son los que dan la puntuación más alta, un hecho que subraya su fuerza como ecosistema de medios integrado.

Conexión con el territorio

El impacto de 3Cat también se percibe en su capacidad de conectar con el territorio y reflejar la diversidad. Un 87,1% de la ciudadanía asegura que 3Cat promueve el vínculo con el territorio catalán, consolidando su papel como agente cohesionador del país. Esta conexión se manifiesta también en su estilo de vida: tres de cada cuatro personas afirman haber visitado algún lugar de Catalunya al menos una vez en el último año después de consumir contenidos de 3Cat.

Motor económico e innovador

En los últimos tres años, 3Cat ha duplicado la inversión en producciones asociadas, y ha llegado a los 80 millones de euros en el 2024, hecho que genera empleo, prestigio internacional y apoyo directo a la creación local. Además, impulsa formados innovadores como pódcasts, videojuegos y proyectos de inteligencia artificial, y contribuye a mejorar la accesibilidad y a preservar el patrimonio audiovisual. El 96% de los anunciantes consideran 3Cat un entorno seguro y alineado con sus valores, y consolidan así su posición como espacio de confianza para las marcas.

Así pues, los resultados del informe refuerzan la transformación de 3Cat dibujada por su Plan Estratégico, que hace que evolucione hacia un modelo que supera el rol tradicional de proveedor de contenidos para convertirse en un generador de valor público para la sociedad catalana. Esta evolución sitúa 3Cat en línea con otros servicios públicos europeos como la BBC (Reino Unido), ARD (Alemania) o VRT (Bélgica). Los resultados afianzan el compromiso de 3Cat con el servicio público y consolidan su vocación de liderazgo en el futuro audiovisual y cultural del país.