Los albaceas de Isak Andic han defendido la inocencia de su hijo Jonathan, después de que la semana pasada supiéramos que los Mossos d'Esquadra investigan la muerte del fundador de Mango como posible homicidio. En un artículo publicado este martes en La Razón —cuando el empresario cumpliría 72 años—, el presidente del Grupo Planeta, José Creuheras; el presidente y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz; y el también directivo del grupo Dani López han decidido alzar la voz ante los "rumores y especulaciones", y han denunciado que "se está contribuyendo a crear una condena paralela". "Defendemos la inocencia de Jonathan —cuyo móvil es clave en la investigación— y su única condición de víctima", han sentenciado.
Los tres albaceas han lamentado que "se señale públicamente a una persona" y que se ignore lo que dijo el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que emitió un comunicado remarcando que la investigación ni se ha dirigido ni se dirige hacia ninguna persona en concreto. "Así se contribuye a crear una condena paralela que causa un daño irreparable a la dignidad de una persona, mucho antes de que la justicia se haya pronunciado", han criticado, y han añadido: "Entendemos y respetamos el interés informativo siempre que se ejerza desde la veracidad y el respeto a los derechos fundamentales. Pero la difusión de rumores y especulaciones sobre su hijo, Jonathan Andic, que abarcan desde su capacidad profesional hasta la relación más íntima con su padre, dibujan un retrato que se aleja de la realidad. Isak y Jonathan se querían. Se querían mucho. Y Jonathan admiraba y admira a Isak".
La presunción de inocencia
Creuheras, Ruiz y López han considerado que se está asistiendo a una "peligrosa vulneración de garantías fundamentales" y que "el derecho a la presunción de inocencia, pilar de nuestro Estado de derecho, ha sido con frecuencia obviado". "Resulta especialmente grave que se señale públicamente a una persona", han agregado, a la vez que han lamentado que un duelo privado se haya agravado en los últimos diez meses por un "debate público que causa un mayor sufrimiento". También han considerado que "hoy esta situación somete a la familia a una presión añadida que resulta difícil de soportar mientras atraviesan el duelo".
Finalmente, han mostrado confianza en el rigor de la justicia, los cuerpos de seguridad y los medios de comunicación. En su papel de albaceas, los tres firmantes de la carta han asegurado que "la voluntad de Isak Andic, reflejada en su testamento, se ha cumplido de forma escrupulosa" y que "sus herederos han actuado siempre desde la unidad que su padre les inculcó, mostrando una gran generosidad con las personas a las que su padre amaba".