La Abogacía del Estado ha presentado un recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió a la actriz Ana Duato de todos los delitos fiscales de los que estaba acusada en el marco del conocido caso Nummaria. Según el recurso, al que ha tenido acceso Europa Press, la acusación particular ejercida en nombre de la Agencia Tributaria pide a la Sala de Apelaciones que revoque la absolución no solo de la actriz, sino también la de su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau. Ambos fueron juzgados en un procedimiento que investigaba una supuesta trama de evasión fiscal gestionada a través del despacho de asesoría Nummaria, y en el que se examinó el uso de sociedades instrumentales para eludir el pago de impuestos. Pese a que el tribunal dictó la absolución el pasado mes de julio, la Abogacía del Estado considera que la resolución no es conforme a derecho y solicita su revisión.
El recurso de la Abogacía del Estado no se limita al caso de Duato y Bernardeau, sino que también incluye una petición para anular la absolución de Fernando Peña, considerado como "cooperador necesario por los respectivos delitos de los anteriores". A pesar de que Peña fue condenado a 80 años de prisión por diversos delitos contra la Hacienda Pública, quedó absuelto del cargo de cooperador necesario en los presuntos delitos fiscales atribuidos a la actriz y su marido. En este sentido, la Abogacía pide retrotraer las actuaciones al momento anterior a la sentencia para dictar una nueva, argumentando que la valoración de las pruebas por parte del tribunal fue “manifiestamente errónea e irracional”, y que esta falta de fundamento vulnera el derecho de la acusación particular a una resolución debidamente motivada.
En contraste con la absolución de Duato, la Audiencia Nacional condenó al actor Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión, en línea con el pacto que había alcanzado con la Fiscalía. Según la sentencia, tanto Arias como Duato habrían utilizado las estructuras fiscales creadas por Peña entre los años 2010 y 2016 a través del despacho Nummaria. Arias reconoció cinco delitos fiscales cometidos entre 2010 y 2013, durante los cuales defraudó más de dos millones de euros en el impuesto sobre la renta de las personas físicas. El actor regularizó su situación abonando a Hacienda más de 2,2 millones de euros, incluyendo intereses y responsabilidades civiles, hecho que propició una rebaja sustancial de la pena solicitada por la Fiscalía. Por su parte, Duato rechazó cualquier acuerdo y optó por defender su inocencia, exponiéndose a una pena de hasta 16 años de prisión. No obstante, el tribunal concluyó que no había suficientes pruebas para demostrar que la actriz supiera que estaba incumpliendo sus obligaciones fiscales.