Un oncólogo del Hospital Josep Trueta de Girona ha denunciado en un duro tuit la muerte de una paciente con cáncer de mama que decidió abandonar la quimioterapia y seguir tratamientos alternativos. La mujer fue atendida por primera vez en Urgencias el diciembre pasado por el doctor, Joaquim Bosch Barrera, y murió hace dos semanas.
A raíz de la denuncia que el oncólogo ha hecho en la red social, el Departament de Salut y el Colegio de Médicos de Girona (COMG) han abierto expedientes informativos en relación al caso.
"En una guardia una mujer joven llega con fiebre. Cáncer de mama en 'tratamiento' con terapias alternativas". Así empieza el hilo que el doctor Joaquim Bosch Barrera abrió en Twitter para denunciar el caso.
En una guardia una mujer joven acude por fiebre. Cáncer de mama en 'tratamiento' con terapias alternativas. -¿Y tu 'terapeuta' alternativo que te dice de tu tumor? -Dice que si sale hacia fuera es bueno, porque significa que se está oxigenando. #StopPseudociencias
— Dr. Bosch-Barrera (@BoschBarrera) 20 de julio de 2018
En el tuit, el oncólogo también reproduce la respuesta que recibió de la paciente cuando le preguntó: "¿Y tu 'terapeuta' alternativo qué te dice del tumor?". "Dice que si sale hacia fuera es bueno, porque significa que se está oxigenando", recoge el tuit.
A raíz de la denuncia que ha hecho el doctor Bosch Barrera, tanto el Departament de Salut como el Colegio de Médicos de Girona (COMG) han abierto expedientes informativos en relación al caso. La Generalitat ha puesto el asunto en manos de la Dirección General de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria y recuerda que, desde el Departament, se apuesta siempre "por los tratamientos validados y con base científica, y que las terapias complementarias y/o alternativas nunca pueden sustituir un tratamiento validado".
El expediente del Colegio de Médicos de Girona se centrará en investigar si el curandero que trató a la paciente puede haber cometido intrusismo profesional. El presidente del COMG, Josep Vilaplana, dice que quieren ver "hasta qué punto esta persona, que no es médico y ha tratado a la paciente, puede haber incurrido en intrusismo a la hora de anunciarse como medicina ortomolecular u otro nombre". En caso de que eso se demuestre, Vilaplana ya ha asegurado que el colegio llegará "hasta las últimas consecuencias".
Vulnerabilidad
Vilaplana también ha subrayado que el tuit del doctor Bosch Barrera, sobre todo, quiere poner de relieve "la extrema vulnerabilidad" de los pacientes oncológicos. "Es muy importante que estemos atentos, porque la gente puede llegar a creerse cosas absolutamente fuera de lugar, como el tumor se está expulsando u oxigenando", ha afirmado al presidente del Colegio.