El expresidente del parlamento ucraniano Andrii Parubii ha sido asesinado a tiros este sábado en la ciudad de Leópolis —al oeste del país—, según ha informado el presidente del país, Volodímir Zelenski. La policía regional, la Policía Nacional ucraniana y el Servicio de Seguridad investigan el crimen, que ha ocurrido alrededor del mediodía. Por ahora, los esfuerzos se centran en averiguar quién ha sido el autor material del asesinato y su paradero, para luego esclarecer sus motivaciones. Por ahora se sabe que el individuo sospechoso iba en bicicleta eléctrica, disfrazado de repartido, de acuerdo con los medios ucranianos. Le ha disparado en medio de una calle del distrito de Sikhiv y el político ha muerto en el acto. "Se destinarán los recursos necesarios para la investigación y el castigo del asesino", ha aseverado Zelenski.
Andrii Parubii, de 54 años, fue presidente de la Rada ucraniana entre 2016 y 2019, durante el mandato de Petró Poroshenko. Miembro del partido Solidaridad Europea —de centroderecha, europeísta y nacionalista ucraniano, un partido vinculado con el PP europeo— antes de la presidencia de la cámara legislativa, Parubii había sido responsable del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa del país. El político ahora difunto fue designado para el cargo en 2014, justo después de las grandes protestas pro europeístas de la Euromaidán, que luchaban contra el acercamiento a Rusia y ruptura con la Unión Europea que había impulsado el anterior presidente, Víktor Yanukóvich. Unas movilizaciones que Parubii apoyó y de las que fue una figura destacada. El político muerto, casado y con una hija, ya había sufrido un intento de asesinato el diciembre de 2014, cuando un individuo lanzó una granada contra un hotel en el que se encontraba para una reunión.
Ukraine's Minister of Internal Affairs Ihor Klymenko and Prosecutor General Ruslan Kravchenko have just reported the first known circumstances of the horrendous murder in Lviv. Andriy Parubiy was killed. My condolences to his family and loved ones.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) Augusto 30, 2025
All necessary forces and means…
Voces de su partido apuntan al Kremlin, que señala a Zelenski
Su partido, Solidaridad Europea, ha vinculado el asesinato de Parubii con su papel destacado durante las protestas europeístas del 2013, que evidenciaron la polarización en el país entre el alma prorrusa y la proeuropea. De hecho, una dirigente de la formación política, Iryna Herashchenko, ha declarado que detrás de los hechos podría estar "el eterno enemigo terrorista: la Federación Rusa y su quinta columna". "Moscú odiaba con todas sus fuerzas a Parubii, como uno de los constructores del Estado de la Ucrania moderna", ha añadido la política ucraniana, que ha pedido al gobierno de Volodímir Zelenski una investigación exhaustiva y transparente.
Por el contrario, desde Rusia, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Rodion Miroshnik ha apuntado a una "purga" de la mano de "una nueva generación de banderistas", en referencia al histórico líder ultranacionalista ucraniano Stepan Bandera. "Parubii se ha atrincherado desde hace tiempo y con firmeza en el bando de Poroshenko, contra quien Zelenski ha lanzado una guerra irreconciliable", ha añadido al dirigente ruso en declaraciones a la agencia TASS.
Precisamente quien también se ha pronunciado ha sido el expresidente ucraniano y líder de su partido, Petró Poroshenko, quien ha publicado en Facebook un mensaje de pésame y ha denunciado los hechos como "un acto de terrorismo" perpetrado por "gente malévola". "Juntos atravesamos el Maidan, sobrevivimos a los años más difíciles de la guerra y afirmamos la condición estatal de Ucrania. Su valentía, sacrificio y devoción por Ucrania permanecerán para siempre en los corazones de millones de personas", ha destacado de Parubii.