El físico e investigador de la Universidad Rovira y Virgili (URV), Àlex Arenas, ha cargado con dureza contra el Govern por el plan de vacunación y por como se ha comparado con otras zonas para justificar la lentitud.
Según los datos del departamento de Salud, hasta este domingo sólo se han vacunado 7.774 personas en Catalunya contra la Covid-19. Eso supone que sólo se han administrado un 13% de las 60.000 dosis que se recibieron el martes 29.
Arenas critica que se compare el número de vacunas administradas en Catalunya con otras zonas del Estado ya que asegura que todas las cifras son malas: "¿Comparándonos con los peores de los alrededores y pensar que somos mejores?". se pregunta el físico.
"Patético"
Àlex Arenas estalla y tilda la situación de patética ya que, asegura, "hay 50.000 vacunas congeladas que no habéis puesto por qué habéis hecho vacaciones, y encima no tenéis suficientes neveras". "Cada hora cuenta para salvar vidas", subraya Arenas.
El físico e investigador se ha expresado de esta manera en un tuit que ha recibido numerosos mensajes de apoyo de gente que comparte su opinión.
La conselleria de Salut ha administrado sólo el 10% de las 60.000 dosis de la vacuna recibidas contra la Covid-19. El Departament lo atribuye a un retraso en la llegada de las neveras que la farmacéutica Pfizer recomienda para transportar las vaccinias hasta los centros - atrapadas en el túnel de Calais durante el cierre fronterizo con el Reino Unido- y a la lentitud en recibir las autorizaciones para ser vacunado.
En el caso de las residencias de personas mayores, hace falta el consentimiento de familiares, un hecho que ralentiza todavía más el procedimiento. Según han indicado fuentes de Salud a la ACN, las neveras ya han llegado y a partir de la semana que viene se incrementará el ritmo. Otras comunidades del Estado y países europeos han experimentado retrasos similares.
A todo eso, se añade el hecho de que Pfizer entregó un día más tarde del previsto una de las remesas. En un comunicado, Pfizer Espanya explicó que fue informada el domingo pasado por su fábrica de Puurs (Bélgica) del retraso en el envío en ocho países europeos, entre ellos el estado español.