El presidente del PP en Catalunya, Alejandro Fernández, ha acordado que la ponencia del Congreso del fin de semana considere "irrenunciable" la "defensa del Estado, la nación y el orden constitucional," relajando su postura inicial sobre el veto a los partidos "que incluyan entre los objetivos subvertir la orden constitucional", unas condiciones que implícitamente apuntaban a Junts per Catalunya. El líder popular catalán ha pactado esta enmienda en una semana en que el PP ha empezado a explorar la posibilidad de sumar apoyos a una moción de censura contra Pedro Sánchez entre los grupos que dieron apoyo a la investidura. Fernández también ha acordado que la ponencia recoja "el fortalecimiento del Estado en todo el territorio nacional ante el desmantelamiento del mismo que se está sufriendo, especialmente en Catalunya." Aparte, también incluirá el "blindaje" de las selecciones deportivas españolas a competiciones internacionales. En un mensaje en X en que ha anunciado los puntos acordados, Fernández ha agradecido al equipo redactor de la ponencia política la "generosidad" para llegar a un acuerdo "total" sobre enmiendas.
Quisiera agradecer al equipo redactor de la Ponencia Política de nuestro Congreso, su generosidad para llegar a un acuerdo total sobre enmiendas, e incorporar al texto definitivo:
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) July 3, 2025
1. El fortalecimiento del Estado en todo el territorio nacional frente al desmantelamiento del…
Así, antes del Consejo del PP de este fin de semana, los redactores de la ponencia política han llegado a un acuerdo con el dirigente catalán de los populares para reformular la enmienda sobre la política de pactos. Aunque el nuevo texto mantiene la puerta abierta a posibles pactos con los de Carles Puigdemont -en contra de lo que Fernández proponía-, este sí que endurece las condiciones para alcanzarlos. En una entrevista en Antena 3 este miércoles, Feijóo dejaba entrever su postura "de abrir un nuevo periodo, poner el contador a cero y que los españoles y, por lo tanto, los catalanes hablen", decía en referencia a las relaciones entre populares y los de Junts. Se trata de un mensaje directo a Carles Puigdemont, en un intento de seducir al líder de Junts para que se sume a su estrategia de la moción de censura y convocar elecciones generales.
El PP celebra este fin de semana su 21.º congreso, una cita que el partido utilizará para confirmar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, único candidato a presidir la formación. De hecho, el objetivo de Génova es relanzar el proyecto del gallego para situarlo como la única alternativa a un Pedro Sánchez que ven "noqueado" por el impacto del caso Cerdán. La única incógnita que sobrevuela la cita es la conformación de la nueva cúpula popular, de la cual por ahora ya han aparecido los nombres de Miguel Tellado, hasta ahora portavoz en el Congreso, que pasará a ser secretario general, y Ester Muñoz, que asciende de diputada a portavoz de la cámara baja.