Mientras en Catalunya y gran parte de Europa viven estos días una ola de calor insólita por las fechas tempranas del verano en que nos encontramos, en el otro lado del mundo, en el Cono Sur, sufren una de las olas de frío más intensas que se recuerdan, con temperaturas de hasta 20 grados bajo cero en algunos puntos, que han dejado al menos a nueve muertos en los últimos días en Argentina. Medios locales informan de que casi todo el país está bajo alertas rojas, naranjas y amarillas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la disminución de las reservas de gas natural. Por este motivo, este jueves el presidente argentino, Javier Milei, ha ordenado interrumpir el suministro de gas natural en industrias y estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) con el fin de priorizar el abastecimiento en los hogares.
Las temperaturas por debajo de cero son habituales en las regiones más australes del país. Los inviernos en la Patagonia son extremadamente fríos, pero las regiones del centro, del norte y del área metropolitana de Buenos Aires no están acostumbradas a estas temperaturas tan bajas. El miércoles, el SMN informó de que la temperatura mínima de la ciudad de Buenos Aires fue de -1,9 °C. "Es el valor más bajo registrado desde agosto de 1991", informaba la entidad. El Palomar, otra ciudad próxima a la capital, tuvo -7,4 °C y es la segunda temperatura más fría desde 1935. Por su parte, en la Patagonia las temperaturas mínimas han llegado a bajar hasta los -20 °C y las máximas en los -8 ºC, en algunos puntos.
🇦🇷 | LO ÚLTIMO: Intensa ola de frío polar se extiende por Argentina y se prevén temperaturas de hasta -15°C.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 2, 2025
Las autoridades emitieron una alerta para Buenos Aires, mientras la nieve cubrió playas y ciudades balnearias de esa provincia, un fenómeno que no se registraba desde… pic.twitter.com/rOobyq2KsU
Hasta este jueves, han muerto al menos nueve personas en la Argentina a causa de la ola polar. Todas son personas que viven en la calle y han muerto por hipotermia, según apuntan desde los medios locales. Las muertes han tenido lugar en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Mendoza, Misiones, Rio Negro, Santa Fe, Corrientes y San Luis. "Es histórico, desde hace décadas llegamos al invierno y a las olas polares rezando para que nadie muera", asegura el coordinador de la ONG Proyecto 7, Horacio Ávila, en declaraciones en EFE al recordar que durante el invierno del 2024, un total de 28 personas en pobreza extrema perdieron la vida, once de ellas en Buenos Aires.
El gobierno argentino corta el suministro de gas a la industria para priorizar los hogares
Ante esta situación, el gobierno argentino ha ordenado interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC para priorizar el abastecimiento en los hogares. Esta medida ha sido adoptada en las últimas horas después del corte de suministro residencial en varias ciudades. "Delante de las temperaturas extremas registradas en todo el país y el consiguiente incremento inédito del consumo de gas natural por parte de los hogares argentinos, el Gobierno Nacional, en conjunto con las licenciatarias, dispuso un conjunto de medidas extraordinarias para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios" han informado la Secretaría de Energía del país en un comunicado.
Una de las ciudades más afectadas, ha sido la costera de Mar del Plata, además de 400 kilómetros en el sur de Buenos Aires. Desde el miércoles permanecen sin suministro de gas natural a causa de una caída a los niveles de presión, originada por el fuerte aumento de la demanda. Esta situación ha obligado a suspender actividades en diferentes establecimientos educativos.