La comisión de investigación sobre la operación Catalunya del Congreso de los Diputados ha citado para la sesión de este lunes al exalcalde de Barcelona Xavier Trias y el presidente de ERC, Oriol Junqueras. Trias está citado a las 11 de la mañana, mientras que el líder de ERC lo hará a las 3 de la tarde.
- Mas presenta la querella contra la cúpula de Interior y del PP y no descarta ampliarla en Rajoy y Soraya
- Rufián fustiga a Mas en la comisión de la operación Catalunya por los pactos con el PP y la corrupción de CDC
- Sáenz de Santamaría, sobre la operación Catalunya: "Nunca di ninguna instrucción de investigar nadie"
En una atención a los medios previa a la comparecencia, Trias ha admitido que es "muy triste" que "nadie coja el toro por los cuernos y diga que se ha equivocado y se ha hecho mal". También ha dicho que le da "mucha pena" la negación de todo por parte de los dirigentes del PP que han pasado por la comisión, como Soraya Sáenz de Santamaría o María Dolores de Cospedal: "Sería mejor reconocer que se han hecho cosas mal".
El exalcalde de Barcelona también ha cargado contra los Comuns, Ada Colau y Pablo Iglesias por hacer "una mala utilización" de esta "información falsa" por beneficio electoral. Trias ha dicho que los Comuns hacen bandera de la justicia, pero que "lo que hacen no tiene nombre".
Xavier Trias ha comparecido este lunes a la comisión de investigación de la 'operación Catalunya', en el Congreso, y ha exigido disculpas a quien difundió informaciones "falsas" de él creadas por la llamada policía patriótica, por las que ha cargado contra el diario El Mundo y contra el PP. "No pretendo enviar a nadie a la prisión, pero sí que pasen vergüenza y digan que se han equivocado", ha subrayado.

Con la réplica a Martín Blanco, finaliza la comparecencia de Xavier Trias en el Congreso en la comisión parlamentaria sobre la operación Catalunya. La sesión se reanudará a las 15:00 h con la comparecencia del presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras.
Trias responde a Martín Blanco (PP) que le sabe "muy mal" y que "es muy triste que todo eso no acabe al pedir disculpas por una cosa tan horrorosa que han montado ustedes". El exalcalde de Barcelona afirma que "lo mínimo" que se puede hacer cuando se descubren estos métodos es pedir disculpas y añade que en un "país normal" más de uno iría a la prisión. Trias también ha dicho que le da "pena" que dirigentes populares se le acerquen a decirle que Rajoy lo aprecia mucho: "Yo también me lo apreciaba mucho y lo defendí incluso cuando en mi partido me dicen que qué hacía".
El portavoz del PP en la comisión descarta que su partido deba pedir disculpas, como reclama Trias desde el inicio de la sesión en el Congreso, y afirma que quien debe pedir perdón es él y los "partidos separatistas" por el procés. "Han hecho mucho daño a la convivencia y al proyecto común, que es España", ha dicho Nacho Martín Blanco, quien, sin embargo, ha afirmado que tiene aprecio personal al exalcalde de Barcelona.
Nacho Martín Blanco (PP) habla ampliamente sobre las supuestas vinculaciones del independentismo catalán con injerencias rusas, alegando que aparecen en un documental de la televisión alemana; acusaciones ante las cuales al portavoz de Junts en la comisión, Josep Pagès, ha interrumpido el turno de palabra y ha aseverado que "son mentiras, se han cerrado todas las causas" y ha reprochado que utilice la sesión para "difundir fake news". El presidente de la comisión le ha llamado al orden.
El portavoz del PP en la comisión, Nacho Martín Blanco, ha aseverado que es "anómala" la existencia de esta comisión y ha afirmado que la "obligación legal del Estado" es investigar "de acuerdo a la ley" a los individuos que "manifiesten voluntad de subvertir el ordenamiento democrático", y remite al ejemplo del procés en Catalunya, que considera un "golpe de Estado". "Cualquier estado democrático del mundo se defendería ante un ataque a su integridad territorial como el de 2017, y otros países lo hubieran hecho de manera mucho más dura", ha apuntado.
El portavoz del PSOE en la comisión insta a Trias a pedir información sobre las búsquedas "poco legales" sobre su persona en los archivos digitales de la policía por parte de la trama patriótica para encontrar trapos sucios, que incluyen búsquedas sobre un sobrino suyo. Trias ha abierto la puerta a hacerlo.
Arribas (PSOE) pregunta a Trias sobre si ve paralelismo en la policía patriótica con las causas que tiene abiertas el entorno de Pedro Sánchez y las acusaciones a figuras del PSOE como Santos Cerdán: "No me gusta esto, si tienes pruebas de algo, las sacas, no ir haciendo ruido. Si no tienes pruebas, déjalo ir", ha respondido Trias. "Esta táctica política creo que es equivocada, si no le damos la vuelta, este país no irá bien", ha añadido.
"Estoy seguro de que me han espiado, me han controlado el teléfono, pero ni he hecho que me lo miren hasta ahora. Vive uno más tranquilo", ha ironizado Trias en conversación con el portavoz del PSOE en la comisión, Manuel Arribas. Trias ha explicado también que tiene un cuñado abogado del Estado que "se las sabe todas" y le ha ayudado mucho para que saliera bien su pleito, puesto que le recomendó buscar un abogado suizo y una acción rápida. "Le estoy siempre agradecido", ha apuntado.

Trias responde a Gil Lázaro (Vox): "No nos entendemos, lo ve usted de una manera diferente. Mi vida la he planteado para buscar una buena entendimiento con el Estado, desde el respeto, y el reconocimiento de cada uno. Yo creo que Catalunya es una nación y usted, lo contrario". El exalcalde de Barcelona, que conoce al portavoz de Vox desde hace muchos años, lamenta el "forofismo" del discurso de éste. "El día que quiera vamos a tomar algo y le explico y quizás entiende mi posición", le ha dicho a Gil Lázaro.
El portavoz de Vox asevera que nunca dará apoyo a actuaciones fuera de la ley como las que relata Trias que le perjudicaron personalmente, pero le emplaza a acudir a los tribunales y vuelve a cargar contra la existencia de esta comisión parlamentaria. "Usted fue objeto de una maniobra inmoral e ilegítima", ha reconocido Gil Lázaro, que ha añadido: "Pero usted no es una víctima, sino que es corresponsable del intento de ruptura de Catalunya".
El portavoz en la comisión de Vox, Ignacio Gil Lázaro, reconoce el afecto personal que tienen sus rivales políticos a Xavier Trias, y recuerda cuando en el pasado habían trabajado juntos en las instituciones. Con todo, asevera que la comisión parlamentaria es "una patraña" para que el independentismo "se victimice" pese haber dado "un golpe contra la Constitución". "Usted ha sido partícipe amable y sobrevenido de todo eso", ha acusado a Trias.
Trias revela que a veces se encuentra al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz por la calle y como "no le retira el saludo a nadie", se acerca a hablar con él. El popular le habría dicho que se siente en una situación complicada porque él es "católico" y no le gusta la situación personal "violenta" que tienen ahora por lo sucedido con la policía patriótica. Trias le habría dicho que como católicos, si le pide perdón, él lo perdonará; y Fernández Díaz habría salido del paso diciendo que ya le llamaría algún día. "A escala personal me piden disculpas, pero a escala política como PP no, porque consideran que no se tiene que hacer", ha apuntado Trias. Fernández Díaz compareció recientemente en la comisión parlamentaria y negó la existencia de la policía patriótica y calquier vinculación con Villarejo.

La diputada de ERC en la comisión, Pilar Vallugera, pregunta a Trias también sobre si la acción de la policía patriótica tenía una intencionalidad política para matar su figura. Trias reitera que cree que sí, que "algunos no pueden tolerar que Barcelona la gobierne un independentista".

"Esto da mucha pena, demuestra en qué situación estamos. El Gobierno, las instituciones, el poder judicial, tienen que tomar decisiones de poner orden dentro de su casa", ha aseverado Trias, que sentencia que "esto no puede ser, son cosas demasiadas series". "Una cosa es que seamos partidistas, ver las cosas de un color u otro, pero hay cosas que no pueden ser, que dan vergüenza", ha apuntado al exalcalde de Barcelona. "Lo más triste es que no les da vergüenza. Eso no es fútbol, no es El Chiringuito", ha concluido.
Trias dispara contra el PP por la policía patriótica bajo su Ministerio del Interior: "Me tendrían que haber hecho alcalde solo para pedirme perdón por las cosas que me han hecho". El exalcalde de Barcelona también carga contra los Comuns: "Lo que hacéis no tiene nombre, sabéis que es todo falso y continuáis con esta historia", ha dicho Trias, en referencia a las críticas de Pablo Iglesias o Ada Colau contra él en campañas electorales.
"En este país hay algo que no funciona. Hay que hacer una política distinta, de colaboración, de entendimiento, pero no es así. Esta es mi melancolía", ha valorado Trias sobre la actualidad política. El exalcalde de Barcelona también ha cargado contra lo que considera un uso político de los Comuns de la falsedad de la policía patriótica contra él con la excusa de que él "es de derechas". "Como puede ser que creáis esto, cuando os están haciendo lo mismo a vosotros", ha clamado Trias.
Interviene ahora el diputado de Junts en la comisión parlamentaria, Josep Pagès, quien pregunta a Trias si cree que la consulta del 9-N del 2014 tuvo relación con la aparición de las informaciones de la policía patriótica contra él que surgieron poco después. "Una relación inmediata, parece hasta programado, uno no puede ser inocente", ha respondido Trias.

Trias lamenta que ha tenido momentos de "tremenda soledad" porque "nadie" le escuchaba, solo en su partido. Sin embargo, señala que "esto ha cambiado en el momento en que la policía patriótica se ha vuelto en contra de la gente de izquierdas". "Esto se ha dado contra los independentistas, pero puede ir contra cualquiera, cuando se cruza la línea de usar estas herramientas", ha avisado el juntaire.
Sobre el impacto político que pudieran tener las noticias falsas de la policía patriótica, Trias dispara: "Los 15.000 votos de ventaja que me sacó la señora Colau, en parte, están aquí". Aunque añade también que esta información falsa no es el único factor que propició su derrota electoral. El exalcalde de Barcelona, sin embargo, reitera que todo surge como una confabulación con intencionalidad política "porque algunos no pueden soportar que el alcalde de Barcelona sea un independentista".
Trias denuncia que no ha recibido ninguna disculpa del PP ni de El Mundo.
Iñarritu (EH Bildu) interpela a Trias sobre la implicación del ministro del PP Jorge Fernández Díaz y las declaraciones del excomisario Villarejo, para señalar que "el montaje sale del Gobierno". Trias asevera que le supuso una "sorpresa" saber que esto surge de Fernández Díaz, a quien le había invitado a reuniones de políticos católicos; o de Mariano Rajoy, de quien le habían dicho que le tenía "mucho aprecio" y, dice, tenían buena relación.
Trias recuerda la querella perdida contra El Mundo, porque declararon inocentes a los periodistas por publicar información que les pasaba el Ministerio del Interior y que, por lo tanto, era normal que lo consideraran como verídico. El exalcalde de Barcelona, sin embargo, señala que otros periodistas a los que les llegó esa información falsa no la publicaron y apunta a que no es complicado corroborar que los datos de cuentas eran inventados. "Aquí hay una intencionalidad política por parte de alguien que se cree que tiene mucho poder. Esta es la realidad de un país que funciona a su manera en algunas cosas", ha añadido Trias.
El portavoz de EH Bildu en la comisión, Jon Iñarritu, pregunta a Trias sobre por qué cree que fue víctima de esta "mafia parapolicial". Trias responde que porque algunos "no pueden soportar que el alcalde de Barcelona dé apoyo a la independencia de Catalunya".

Trias también ha tildado todo lo sucedido de "inaudito". "Hay cosas que no pueden ser. No puede ser que para la lucha política se utilicen herramientas impresentables, ilegales, y con sensación de impunidad", ha sentenciado el exalcalde de Barcelona.
"Eso pasa porque algunos grupos políticos no soportan que algunos defendamos que Catalunya es una nación, que defendamos la libertad de nuestro pueblo, aunque libertad no quiere decir la independencia, que un alcalde de Barcelona hable de independencia con el alcalde de Nueva York, que atraviese la plaza Sant Jaume y dé apoyo al president de la Generalitat. Hay quien eso lo convierte en una cosa de principios: tenemos que acabar con este señor sea como sea. No lo pueden soportar", ha aseverado Xavier Trias a la comisión de investigación.
Trias dice que entonces vio y fue consciente por primera vez de la "impunidad" y "el atrevimiento" con la cual se publican estas "falsedades". "Aprendí una cosa, que es muy grave y que estás indefenso", ha valorado al exalcalde de Barcelona.
Trias remite a la llamada de su jefe de gabinete en 2014 que le avisa de que El Mundo publicaría al día siguiente una noticia sobre unos supuestos 12 millones de euros suyos en un banco de Suiza. El entonces alcalde de Barcelona recuerda que dijo que era "todo mentira" y que si lo publicaban se querellaría. Y así lo hizo. "Es una cosa vergonzosa, basado en falsedades", le dijo entonces Trias a quien en aquellos momentos era el director del diario que lo publicó.
El exalcalde de Barcelona asevera que la comisión da la oportunidad al hecho de que "algunos se disculpen, para que entiendan que lo que han hecho atraviesa absolutamente todas las líneas que hay". Y apunta a las invenciones para apartar a los rivales políticos porque son independentistas. "Pretendo, como mínimo, que los que lo han hecho se los haga vergüenza y algunos digan 'me he equivocado'", ha añadido Trias en el Congreso.
Trias empieza su intervención con un recuerdo afable a sus años como diputado de Convergència en el Congreso: "Las cosas han cambiado, el ambiente no es el que me gusta, nos lo tenemos que repensar".
❗A punto de empezar la comparecencia de Xavier Trias en el Congreso de los Diputados. El exalcalde de Barcelona ya está sentado en la sala donde responderá las preguntas de los diputados de la comisión de investigación sobre la operación Catalunya.
Trias, de hecho, ya presentó una querella por injurias y calumnias, finalmente desestimada en 2017, contra el exdirector adjunto operativo de la Policía Nacional Eugenio Pino, al que se vincula con la policía patriótica. Se querelló contra Pino por unas declaraciones en las que se refería a una cuenta que se le atribuyó a Trias en Suiza y que el político juntaire denunció como falsedad. Sin embargo, la jueza archivó la querella.
A principios de mes, Trias anunció que presentaría una querella por la denominada 'Operación Catalunya', las presuntas maniobras fraudulentas de la llamada 'policía patriótica' del ministerio de Interior que, bajo el mandato del Gobierno de Mariano Rajoy, habría inventado informes policiales con falsedades con los que atacar a líderes independentistas y de la izquierda.
Por la comisión de investigación ya han pasado a la exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; el expresidente del gobierno español Mariano Rajoy; la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría; y el exlíder del Partido Popular en Catalunya Alícia Sánchez Camacho, entre otros. Todos ellos han negado la existencia de la operación Catalunya, así como de la existencia de una policía patriótica.
Buenos días. La comisión de investigación sobre la operación Catalunya del Congreso de los Diputados ha citado al exalcalde de Barcelona Xavier Trias y al presidente de ERC, Oriol Junqueras. Trias está citado a las 11 de la mañana, Junqueras lo hará a las 3 de la tarde.