El president del Parlament, Roger Torrent, defiende, y así ha explicitado que lo piensa hacer donde haga falta, al president Quim Torra. En una entrevista a Els matins de TV3, según Torrent, y siguiendo también lo que dicen los letrados del Parlament, "la pérdida de condición de diputado no comporta la de president". Torrent admite que "hay un debate jurídico" y es consciente de ello, pero también está convencido: "Tenemos la razón jurídica y política sobre la inhabilitación de Torra".

El president del Parlament, más allá de lo que dice el Estatut o la justicia española, apela a la razón que dan los juristas y también se felicita de la decisión, de momento, que han tomado los socialistas: "Considero positivo que el PSC haya avalado al president Torra, hay un argumento jurídico detrás". Aunque hay que recordar que el PSC ya ha puesto la alerta en que estarán pendientes cuando se dicte la sentencia definitiva.

Por otra parte, Torrent también ha sido crítico con su compañero de gobierno, Junts per Catalunya. Esta crítica llega justo después del pacto de JxCat con Ciutadans y PP para el aumento salarial de los diputados. Se ha desmarcado y ha asegurado que "los presupuestos de JxCat no presentaban las prioridades de Esquerra". El president del Parlament también ha lamentado que "en la propuesta no conste la proyección exterior de la cámara, una prioridad para ERC".

En este sentido, Torrent señala la importancia de la asamblea de parlamentos francófonos, que han conseguido que este 2020 se haga aquí. Pero avisa: "Para hacerla necesitamos recursos y ahora no están".