Sílvia Orriols ha reaccionado al ascenso de Aliança Catalana en las encuestas, después de pasar de dos a 19 diputados en el último sondeo de La Vanguardia y disputarse la segunda posición en el Parlament tanto con Junts como con ERC. "Ahora supongo que caerá el pacto antifascista", ha expresado este lunes, en una entrevista en RAC1. Si bien ha mostrado un cierto grado de escepticismo con la encuesta —"No sabemos si fiarnos mucha de estas cifras"—, la presidenta de Aliança Catalana sí se ha crecido ante los resultados: "La mejor encuesta es a pie de calle, donde hemos notado que cada vez hay más gente que nos apoya y que comulga con nuestras ideas. No nos hace falta ninguna encuesta".

📊 La bajada de Junts, la caída del PSC y el raudal de votos en Alianza, ¿nuevo mapa catalán?
 

Preguntada por si ha hablado con el president en el exilio, Carles Puigdemont, ha negado ningún tipo de contacto con él y ha recordado que Junts se comprometió con un cordón sanitario contra Vox y Aliança Catalana en el Parlament, junto con el PSC, ERC, los Comuns y la CUP. De ahí que ahora Orriols haya bromeado con la caída del pacto antifascista, que ha considerado que ha sido una "táctica estéril", vistas las encuestas. Unas encuestas que, además, dibujan un escenario de gobernabilidad complicada en Catalunya, con la necesidad de imaginar nuevas alianzas. Así, ante posibles pactos, ha asegurado que la única línea roja es la no renuncia a los puntos de su programa: "Si nos hacen renunciar al discurso contra la inmigración descontrolada, preferimos mantenernos en la oposición".

Aliança Catalana y las municipales de 2027

La líder de Aliança Catalana también ha sido cuestionada sobre las elecciones municipales de 2027, sobre las que ha anunciado que se volverá a presentar a la alcaldía de Ripoll. "Esto sí que será una encuesta, ver si los ripollenses valoran la labor que hemos hecho", ha añadido. Y ha adelantado que su formación intentará presentar listas en gran parte del país: "Estamos encontrando perfiles (de candidato) por todo el Principat, y pensamos incrementar mucho las villas y ciudades donde nos presentamos en las municipales. (...) Serán personas comprometidas con Catalunya y dispuestas a dar la cara por el proyecto. Necesitamos a gente valiente". Ahora bien, ha asegurado que todavía no tienen "ni idea" de quiénes serán los candidatos en los principales municipios y que no será ella quien los decida "a dedo".

En otro orden de cosas, Orriols ha respondido a las acusaciones de la CUP sobre que Aliança Catalana es un "instrumento" del Estado español contra el independentismo. "Si somos un instrumento de Estado, lo somos del Estado catalán, que es el que queremos restituir", ha dicho, y ha aprovechado para volver a sacar pecho de los resultados de la encuesta: "Somos independentistas, y agradecemos la confianza de gente que sabe que lo somos y ellos quizás no lo son". "Eso sí es ampliar la base", ha ironizado. Pero ella no declarará la independencia desde el Ayuntamiento de Ripoll, donde tampoco descolgará la bandera española. "A mí no me inhabilitarán por colgar un trapo ni una pancarta. No tenemos que perdernos en simbolismos estériles", ha manifestado, en referencia al president Quim Torra.