Pedro Sánchez se escuda en la respuesta del PSOE y se remite a la actuación del Tribunal Supremo. Pocos minutos después de que el juez Leopolde Puente haya enviado a prisión provisional a Santos Cerdán, que hasta hace poco era su mano derecha, el presidente español ha defendido la respuesta de los socialistas después del informe de la UCO que involucraba al secretario de organización del PSOE en una trama de cobro de comisiones ilegales y ha evitado hacer una valoración política. “El PSOE actuó de forma contundente desde el primer momento, se han asumido responsabilidades y se ha apartado a Santos Cerdán del PSOE. Ahora es el momento de la justicia, que es a quien tiene que dirimir exactamente cuáles son las responsabilidades y cuáles no en el caso de Santos Cerdán”, ha expresado el presidente español desde Sevilla en una rueda de prensa en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas.

📝 El Supremo envía Santos Cerdán a la prisión provisional sin fianza por el caso Koldo

 

 

“Desde el punto de vista político, tomamos las decisiones que tomamos, actuamos con contundencia y ahora es momento de la justicia”, ha añadido. “Máxima colaboración y respeto a la justicia y a su trabajo”, ha añadido. Y, como de costumbre, ha aprovechado para disparar contra el PP: “Desde el punto de vista político, hay una posición muy diferente de otras organizaciones políticas que no asumen ninguna responsabilidad”.

Desde la sala máquinas de la Moncloa, reconocen que la decisión del magistrado “no cambia nada” porque “políticamente” el PSOE ha actuado. “No estamos sorprendidos, era una posibilidad”, verbalizan las mismas fuentes. “Lo que tenemos es el siguiente capítulo de una novela judicial, estamos preparados por las peores noticias”, añaden. Desde el entorno del presidente español, evitan valorar lo que ha dicho Santos Cerdán delante del juez y dejan claro que diferencian entre lo que es “cacería política” y lo que no lo es: “Eso tiene pruebas evidentes, por eso se actuó rápido y con contundencia”.

María Jesús Montero descarta un adelanto electoral: “Es un asunto de una persona que no tiene que ver con el PSOE”

Por su parte, María Jesús Montero ha trasladado su “respecto absoluto” a la decisión del Supremo y ha descartado por completo que Pedro Sánchez se esté planteando adelantar las elecciones generales, que están previstas para 2027. “Para nada”, ha sentenciado la vicepresidenta primera del Gobierno y número dos del PSOE en unas declaraciones a los medios de comunicación después de participar en Sevilla en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Común de Investigación. “Es un asunto de una persona que no tiene que ver con el PSOE”, ha añadido. Además, ha defendido la “colaboración” del Gobierno con la justicia: “Como siempre hemos dicho, que se investigue hasta el final”, ha verbalizado. Y ha hecho el mismo alegato que ha expresado Sánchez: “El Partido Socialista actuó con mucha contundencia en el momento en que conoció los indicios sólidos que acompañaban esta causa y a partir de ese momento le corresponde a la justicia”.

Santos Cerdán dice al juez que no se reconoce en los audios

El juez del Supremo que investiga el caso Koldo ha decidido decretar prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán por los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Ha aceptado las peticiones de la Fiscalía Anticorrupción y de las acusaciones populares, que lo habían solicitado. Durante la declaración como investigado, en la que solo más ha contestado las preguntas de su abogado, Benet Salellas, el exnúmero tres del PSOE ha asegurado que es una víctima de persecución política por haber negociado la investidura de Pedro Sánchez con Junts per Catalunya, Bildu y el PNV.

Asimismo, ha negado los hechos por los que se lo acusa, ha asegurado que no se reconoce en los audios incriminatorios, ha afirmado que ni él ni el PSOE se han financiado de manera irregular y ha vaticinado que la próxima víctima de la persecución será el ministro Félix Bolaños, que es quien negocia con Esquerra Republicana. Santos Cerdán ha llegado al Supremo en taxi cuando faltaban diez minutos para las diez de la mañana, la hora que estaba citado a declarar ante el juez Leopoldo Puente. Acompañado por su abogado, ha sido recibido con gritos de “chorizo”, “sinvergüenza” y “hoy dormirás en la prisión”.