Pedro Sánchez ha anunciado este lunes tres nuevas medidas en materia de vivienda que impulsará su ejecutivo. En una reunión interparlamentaria de diputados del PSOE en varias cámaras celebrada en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno ha asegurado que creará una nueva ayuda al alquiler con opción de compra de casi 30.000 euros "para que los jóvenes puedan residir durante años en una vivienda con protección permanente y puedan acabar adquiriéndola". También impulsará una ayuda de hasta 10.800 euros para la compra de una vivienda en el medio rural; una medida que tiene que servir también para "luchar contra la despoblación". Por otra parte, ha anunciado la puesta en marcha de un "seguro de impago de rentas para jóvenes". "Servirá para dar más garantías a propietarios e inquilinos y entrará en vigor en este periodo de sesiones", ha avanzado el máximo líder socialista.

También en materia de vivienda, ha explicado que el Gobierno exigirá a las plataformas de alquiler vacacional "que eliminen de sus páginas 53.000 pisos turísticos para que aquellas casas vayan a parar a alquiler residencial para la gente que lo necesita". Y también ha disparado contra los presidentes autonómicos del PP, por haberse opuesto en la última conferencia de presidentes de Barcelona a un paquete de 7.000 millones de euros para impulsar vivienda protegida. "Hoy enviaremos esta propuesta formalizada a las comunidades con un compromiso claro; y es que el Gobierno triplicará el dinero que transfiere para hacer política de vivienda a todos los gobiernos autonómicos que se comprometan a hacer lo mismo", ha afirmado. Por otra parte, Sánchez ha informado de que el Consejo de Ministros elevará este martes la previsión de crecimiento para 2025 en la revisión del cuadro macroeconómico.

Cierra filas con las protestas propalestinas de La Vuelta

Sánchez ha hecho estos anuncios en una intervención en la que también ha cerrado filas con los manifestantes propalestinos que este domingo protagonizaron una protesta histórica: la paralización de La Vuelta ciclista a España en su última etapa en Madrid, como respuesta a la participación en la carrera del equipo Israel-Premier Tech. "Nuestra posición es clara, rotunda y compartida por la inmensa mayoría de la población española; es de sentido común y es que hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel pueden participar en ninguna competición internacional más", ha señalado.

En su discurso, el máximo líder socialista ha condenado cualquier acto de "violencia", pero ha secundado las protestas propalestinas de los últimos días y ha manifestado su "inmenso respeto y admiración por la sociedad civil que se moviliza contra la injusticia y defiende sus ideas de forma pacífica". El jefe del ejecutivo de PSOE y Sumar ha recordado que desde los atentados de Hamás del 7 de octubre del 2023 ha mantenido una postura de "compromiso con los derechos humanos".

"Hemos reconocido a Palestina, cosa que ahora harán muchos países de la ONU; no estábamos solos, sino que éramos los primeros", ha dicho, para acto seguido asegurar que rechaza la "violencia" y que siente un "inmenso respeto y admiración" por los manifestantes y también por los ciclistas. "La seguridad de los deportistas era una prioridad por encima de cualquier otra", ha asegurado.