Carles Puigdemont ha reaccionado contundentemente a dos informaciones de este domingo sobre el quiebre de las relaciones entre Junts y el gobierno español por los incumplimientos del ejecutivo de Pedro Sánchez con los compromisos firmados que permitieron la investidura en noviembre de 2023 gracias a los siete votos del partido independentista. Por un lado, el president en el exilio ha compartido una publicación a través de su canal de Telegram en la que recogía los datos de la encuesta que este domingo ha publicado ElNacional.cat, elaborada por Opina360, que concluye que el 57,7% de los españoles y el 62,8% de los catalanes consideran que el PSOE ha incumplido el pacto de investidura cerrado con Carles Puigdemont hace dos años, un dato que considera “demoledor”. Por otro, Puigdemont ha respondido a Pedro Sánchez, que en una entrevista publicada por El País, ha asegurado que el gobierno español “ha cumplido con Junts” en todo aquello que era de su competencia, pero el president de Junts lo acusa de no haber utilizado “las palancas del poder” para cumplir los acuerdos de Bruselas.

"La gente tiene claro lo que está pasando"

En cuanto a la encuesta de ElNacional, en el caso de España, solo el 30,0% de los encuestados consideran que el presidente español ha respetado los compromisos firmados hace dos años, Puigdemont cree que “el dato de esta encuesta publicada por ElNacional.cat es demoledora: la inmensa mayoría de los catalanes, y también una amplísima mayoría de los españoles, considera que el PSOE no ha cumplido los acuerdos con Junts per Catalunya”, ha destacado el presidente en el exilio, quien ha puesto en duda que las conclusiones de la encuesta sean valoradas como otras “que han merecido telediarios y casi programas especiales en los matinales de los medios públicos”, porque va en contra de los intereses mediáticos del gobierno español. “Veremos si de esta se hacen eco o la esconden discretamente, así como de pasada para que no se diga, para no romper el relato que el amo está esparciendo. Pero por más propaganda que pongan en circulación, la gente tiene claro lo que está pasando”.

 

El Gobierno español sigue insistiendo en su relato de que ha hecho todo lo que ha podido, y que si no ha podido cumplir los acuerdos, es porque hay cosas que no dependen de él, como es la aplicación de la ley de amnistía o el catalán en Europa. Así lo repite Sánchez en la entrevista que publica El País, que Puigdemont considera que forma parte de “la maquinaria de propaganda socialista y de medios subvencionados por los socialistas”, que “se ha puesto en marcha a velocidad de campaña electoral. La diana, está claro, somos nosotros. Solo hay que ver con qué intensidad y con qué fruición llenan de críticas desmesuradas las redes y los medios afines, gente que hace cuatro días elogiaba el ‘sentido de Estado’ por haber hecho presidente a Pedro Sánchez”, escribe Puigdemont en su cuenta de la red X (antes Twitter). 

"Las palancas del poder son suyas y no las usan"

Puigdemont ha asegurado que "ya hemos probado que éramos capaces de proponer acuerdos ambiciosos" y que "la oportunidad de demostrarlo ya se la dimos", afirma en referencia al hecho de que Junts fue a Madrid a defender “intereses nacionales, en todos los ámbitos: desde el económico hasta el lingüístico, el social o el deportivo”, y no a “hacer amigos ni a hacer de catalanes tan simpáticos que ‘no parecen catalanes’”. El problema, sin embargo, es que el PSOE no ha utilizado todos los recursos de los que dispone como el partido mayoritario en el gobierno. “Nosotros cumplimos, pero las palancas del poder están todas exclusivamente en sus manos. Y si no las usan, ya lo saben: lo que les dijo Xavier Trias cuando el PSC y los Comuns votaron con el PP para impedir que fuera el alcalde de Barcelona después de haber ganado las elecciones”, ha dicho Puigdemont, refiriéndose a la famosa frase que Trias dijo en aquel pleno -que él no pronuncia- pero que invita a recordar:  "Que os den a todos".