Carles Puigdemont ha sido uno de los muchos catalanes que se han querido despedir de Josep Espar Ticó, que ha muerto la madrugada de este sábado a los 94 años. Espar, abogado, mecenas y activista, fue una figura clave de la política catalana durante el siglo XX, convirtiéndose en todo un referente para muchos otros políticos que lo han definido como un gran patriota. Entre ellos, se encuentra el presidentPuigdemont, que no ha dudado al alabar la figura y la tarea de Espar, no solo política (fue uno de los fundadores de Convergència Democràtica de Catalunya), sino también lingüística, por su papel en la creación del diario Avui y la revista infantil Cavall Fort. 

El recuerdo del president Puigdemont a Josep Espar

El president, no solo se ha referido al político, sino que ha hecho extensivo su mensaje de pésame a toda su generación por la importancia que tuvo en un momento muy complicado por el catalanismo y que dio lugar a momentos como los Fets del Palau o el asunto Galinsoga a finales de los 50 y principios de los 60. "Espar y su generación trazaron caminos que parecían intransitables, en condiciones muy adversas y sin medios ni instituciones. No eran muchos, pero fueron suficientes para revertir la derrota que auguraban los vencedores. Un homenot, a quien debemos mucho. Descanse en paz", ha escrito en un tuit.

Desde Junts, también han querido expresar su pésame a la familia de Josep Espar Ticó por su muerte. "Junts per Catalunya quiere expresar su luto por la muerte de Josep Espar Ticó. Nos deja a una persona generosa, valiente y comprometida con la libertad de Catalunya, desde el franquismo hasta la actualidad. Un ejemplo de patriotismo", han escrito en un tuit. Además, también han compartido los mensajes de muchos otros miembros del partido, que también han lamentado la pérdida de una figura esencial, entre los cuales el vicepresident del Govern, Jordi Puigneró, o el secretario general de la formación, Jordi Turull.

Galardonado por su compromiso con Catalunya

Josep Espar Ticó, nacido en Barcelona en 1927, fue uno de los fundadores de Convergència Democràtica de Catalunya y fue galardonado con la Medalla d'Honor de Barcelona, la Creu de Sant Jordi, en 1984, y el Premi Canigó, en el 2020 por su gran compromiso con Catalunya. De hecho, estuvo al frente de muchas iniciativas encaminadas a la normalización política y cultural del país, como la creación del diario Avui y la revista Cavall Fort, pero también la distribuidora de libros en catalán L'Arc de Berà, la Fundació Universal de la Sardana y la discográfica Edigsa.

Espar intervino también en la recordada campaña 'Volem Bisbes Catalans' y en el Congrés de Cultura Catalana, del cual fue gerente (1975-1977) y miembro de su patronato. De 1984 a 1986 fue secretario general del Segon Congrés Internacional de la Llengua Catalana y candidato a senador por CiU a las elecciones generales de 1979, pero no resultó escogido.