A medida que crece la presión internacional contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, cada vez son más las muestras de rechazo a la campaña militar de Benjamin Netanyahu. El último ejemplo de esta tendencia se da ahora mismo en Madrid, donde los socios del Gobierno, PSOE y Sumar, negocian una batería de medidas contra el estado hebreo con el Consejo de Ministros del martes que viene en el horizonte, cuando ambas formaciones políticas esperan que se apruebe por mayoría. Hoy por hoy, la información avanzada por la agencia Efe es incompleta, ya que no se han concretado de manera pública qué tipo de iniciativas podrían sacar adelante, sin embargo, sea como sea, la postura contraria a los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el enclave palestino crecen semana tras semana. Según ha añadido el diario El País, la coalición trabaja en la aplicación de un embargo de armas sin excepciones, es decir, más allá de la industria militar.

Las negociaciones entre PSOE y Sumar se producen después de que el partido de Yolanda Díaz presentara el pasado jueves una serie de políticas contra Israel con el objetivo principal de frenar el "genocidio" en Gaza. Sumar planteaba entre sus propuestas declarar persona no grata al primer ministro israelí y aprobar de manera inmediata la ley de embargo de armas. Esta proposición de ley, registrada por Sumar junto con ERC y Podemos en el Congreso, se acordó tramitar por la vía de urgencia, pero los de Díaz han planteado al PSOE la posibilidad de que sea aprobada directamente en el Consejo de Ministros como real decreto ley.

La misma vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el gobierno de coalición ha explicado este sábado que están trabajando con el PSOE para "avanzar" en este paquete de medidas contra Israel. En declaraciones a RTVE durante una visita a la localidad madrileña de Alcorcón, Díaz ha instado a romper relaciones con el estado judío e imponer sanciones al "régimen de Netanyahu", que ha vuelto a calificar de "genocida". ¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel? ¿Hay una doble vara de medir en la legalidad internacional? No, no la hay. Tenemos que romper todo tipo de relaciones comerciales con Israel y tenemos que agilizar con carácter inmediato la proposición de ley de Sumar sobre el embargo (de armas)", ha añadido en declaraciones posteriores.

La iniciativa impulsada por Sumar, admitida a trámite, busca incorporar el concepto del embargo en la legislación española y habilitar así la aplicación efectiva para el comercio de armas en Israel. Aparte de las medidas ya mencionadas, los cinco ministros de la formación de izquierdas plantearon también la retirada de la embajadora española en Tel Aviv, impedir el uso de aeropuertos y puertos españoles para el tráfico de armas con origen o destino en Israel, así como la exclusión de empresas con vínculos directos o indirectos con la industria militar israelí.