El PSOE no ha dejado escapar el filón de las críticas del secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, sobre las subvenciones a los andaluces para el gimnasio y la tenencia de mascotas. La vicepresidenta del Gobierno y candidata del PSOE a las elecciones andaluzas, María Jesús Montero, ya se refirió a las palabras de Turull el viernes a través de un mensaje en X (antiguo Twitter) y este sábado ha tenido la oportunidad de ampliar su reprimenda. "No consentiremos que nadie hable de esta tierra como una tierra subvencionada o que vive del subsidio o de la solidaridad".

Montero no se ha referido de forma explícita a Junts y Turull y se ha limitado a decir que la advertencia la dirigía hacia "aquellos que hablan desde partidos catalanes" y también "a la derecha de este país", recriminándole que "se ponga con mi acento, que ridiculiza mi forma de hablar, de que permanentemente habla mal de Andalucía". Montero ha hecho estas declaraciones en un acto del PSOE en Andalucía que ha tenido lugar en Maracena, Granada, informa Europa Press.

En todo caso, las palabras de Montero hacia Junts han sido más tibias que las que otras formaciones andaluzas han dedicado a Turull después de sus comentarios en una entrevista al programa Cafè d'Idees de Gemma Nierga. Adelante Andalucía, por ejemplo, calificó Turull el viernes de "facha catalán" y le pidió que se lavara "la boca" antes de hablar sobre los andaluces. Las palabras de Turull han provocado también el rechazo de la Junta de Andalucía, que ha reclamado a Junts que respete su rebaja fiscal y lo advierte que habrá más.

Montero pone Junts en el mismo saco que la derecha española

Montero ha remachado su crítica en Junts estableciendo una correlación entre el partido catalán y la derecha española. La vicepresidenta española ha equiparado las palabras de Turull con el "desprecio de la cultura andaluza" de sectores del PP representados por figuras como Esperanza Aguirre o Isabel Díaz Ayuso.

Junts ha recibido también críticas por parte de los Comuns, si bien en este caso por las polémicas en torno a la inmigración. La coordinadora de Comuns, Candela López, ha acusado al partido de "legitimar los mensajes xenófobos de la extrema derecha" y defender "una Catalunya cada vez más pequeña", como si se tratara de "un club cerrado solo para una élite imaginaria". En la intervención que ha hecho en el marco de una jornada del partido en Vilanova i la Geltrú centrada en las elecciones municipales de 2027, a la cual han acudido unos 150 concejales y varios cargos públicos, López ha defendido que en Catalunya todo el mundo cabe y se ha hecho suya, "de la primera a la última letra", la frase acuñada en su día por el expresidente Jordi Pujol: "Es catalán todo aquel que vive y trabaja en Catalunya".