El PSC ha admitido en repetidas ocasiones que la nueva financiación singular no será fácil. La complicación llega hasta el punto que la cúpula socialista ha celebrado un movimiento aparentemente tan obvio como que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se comprometiera públicamente este sábado con que haya un nuevo modelo esta legislatura. Sánchez no citó en ningún momento la financiación singular ni la ordinalidad que reclama ERC en cumplimiento del acuerdo con el PSC para la investidura de Salvador Illa. Pero los socialistas catalanes consideran que este es un detalle menor. "Lo que pasó ayer es que no hay ninguna duda que el PSC está decidido a cumplir estos acuerdos y el PSOE, también", ha asegurado Moret en la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva socialista.

Este fin de semana Sánchez aseguró durante la Festa de Rosa que se celebró en el Pineda de Gavà que esta legislativa habrá un nuevo modelo de financiación. No habló de la financiación singular, el modelo pactado con ERC, ni del compromiso de respetar la ordinalidad, pero insistió en que beneficiará a todos los territorios porque reforzará el estado del bienestar.

Fuentes de la formación socialista quitan hierro a esta circunstancia con el argumento que entrar en concreciones sobre los detalles del nuevo sistema no corresponde al ámbito en que se produjo la intervención de Sánchez.

Durante la rueda de prensa, la viceprimera secretaria ha subrayado que la intervención de Sánchez demuestra que tiene "absoluta sintonía" con Illa, "deja claro" el compromiso del PSOE con la nueva financiación, y que el desarrollo de la Fiesta de Rosa demuestra que el partido socialista está "fuerte, cohesionado, unido y con una hoja de ruta clara".

Inmigración

Por lo que respecta a los reproches que Podemos ha dedicado a la iniciativa que este martes se tiene que votar al Congreso para la delegación de competencias en inmigración a la Generalitat, la portavoz socialista ha negado que tenga ningún componente racista. "Desde el PSC valoramos positivamente que las competencias en este ámbito puedan llegar a ubicarse en el Govern de la Generalitat. Nuestra valoración es positiva. Creemos que es una buena propuesta", ha asegurado Moret.

En relación a la encuesta que apunta en una caída del PSC en el Parlament, que perdería seis diputados, y un crecimiento de Aliança Catalana hasta los 19 escaños, ha destacado que los socialistas siguen ocupando el primer lugar en el Parlament y aparece como la formación mejor posicionada para dar respuestas a los problemas del país. Moret ha atribuido el crecimiento de la ultraderecha al Parlament a la concreción local de un fenómeno global.