La justicia se está coronando, después del 50.º aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. La semana pasada conocimos una condena que muchos expertos han coincidido que es, como mínimo, polémica: la del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos en el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso. Mientras esperamos la sentencia, hay especialistas que cuestionan la condena por falta de pruebas, pero García Ortiz no se ha esperado y dimitió este lunes. Aunque la noticia más impactante de esta semana es la que se vivió en la Audiencia Nacional, cuando los jueces decidieron mantener a Jordi Pujol en el juicio, contra la opinión de los médicos y ante la indignación de la familia. Y en este martes 25 de noviembre, la prensa españolista ha exhibido a Jordi Pujol como trofeo de caza mayor.

En general, la imagen (de baja calidad) se repite en todas partes: la conexión por videoconferencia del president Pujol en una sala de la Audiencia Nacional con sus hijos presentes. Tras la apertura dedicada al posible recurso al Tribunal Constitucional contra la condena al fiscal general ("Pumpido se apartará en el TC si García Ortiz recurre su condena") y las negociaciones de paz para Ucrania, El Mundo titula así la captura de pantalla: "Una imagen para la historia: todo el clan Pujol en el banquillo". "La Audiencia Nacional dejó ayer una imagen insólita: la de una familia al completo sentada en el banquillo por corrupción. Es el clan Pujol, incluido el ex 'president', que compareció desde su casa y que, a sus 95 años, será juzgado". La misma captura de pantalla en ABC, que abre así: "Los Pujol se victimizan", en relación con la petición de nulidad del juicio. Y también aparece en La Razón, que dice que "Jordi Pujol no evita el juicio: desde su casa y por videoconferencia". "La Audiencia no ve trabas médicas para que sea juzgado por la fortuna oculta en Andorra", dice en el subtítulo. La apertura es para el caso Koldo ("Moncloa activa el control de 'daños' contra un Koldo que pide tiempo al Supremo"), acompañada por la renuncia del fiscal general y la negativa de Rusia al plan europeo para Ucrania. En ningún sitio hablan de los forenses.

Indignación en la prensa catalana

Todavía en Madrid, El País abre con un primer plano del president y dice que "La Audiencia ordena que Pujol sea juzgado desde su casa". Y, a diferencia de casos anteriores, añade que lo hace "a pesar del criterio de los forenses". En la entradilla, recuerda que "un informe forense encargado por la Audiencia concluyó que Pujol no se encuentra 'en condiciones físicas ni cognitivas' para 'poder defenderse de manera autosuficiente' ni para afrontar las largas sesiones". Al lado, que "El fiscal general renuncia al cargo y recibe el reconocimiento de la izquierda". En relación con el 25N, recoge que "El 20% de los maltratadores ya había agredido antes a otra mujer".

Llegamos a la prensa catalana. Si bien La Vanguardia abre con una noticia sobre el debate de la seguridad, que "Los Mossos identifican 4.000 delincuentes con riesgo de reincidir", la imagen es la de la sala de la Audiencia Nacional con el president Pujol conectado por videoconferencia. "La Audiencia Nacional mantiene a Jordi Pujol como acusado en el juicio", dice el titular, añadiendo que "Los médicos insisten en que el expresident no puede aguantar seis meses de vista". En la entradilla, que "las defensas entienden que la Audiencia Nacional no es competente en el caso" y que "la familia Pujol acogió con estupor y malestar la decisión de la sala de mantener encausado al expresident". El relevo del fiscal general y las novedades del plan de paz en Ucrania completan la portada.

De Pujol al auge de Aliança Catalana

Con una cabecera violeta por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, El Periódico es el único diario que no lleva la imagen de la sala con la familia Pujol —más allá de El Punt Avui, que no acostumbra a abrir con temas de actualidad (dedica la portada a la paz frágil en Bosnia, con el "juicio de la historia" en la crónica política)—. Con el inicio del juicio en pequeño, la apertura es para la gala Català i Catalana de l'Any, galardones que han sido para el escritor Javier Cercas y la cocinera Montserrat Fontané. De actualidad, la noticia es para el barómetro del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO): "Aliança Catalana capta voto no independentista y atrapa a Junts".

El Ara sí que lleva la imagen con la conexión telemática del president, y titula así: "Jordi Pujol será juzgado a pesar de los informes médicos". "La Audiencia Nacional se niega a exonerarlo y desoye a los forenses, que avisan de su precario estado de salud", añade. Por debajo, la encuesta que conocimos este lunes: "Aliança Catalana empata con Junts como tercera fuerza en el Parlament, según el CEO". Las negociaciones sobre Ucrania cierran la portada junto con dos noticias por el 25N: por un lado, "El mito de las denuncias falsas: solo son el 0,0005%"; y, por otro, "La mitad de los violadores son conocidos de las víctimas", con datos del Hospital Clínic.
 

El Mundo, 25 noviembre 2025
'El Mundo', 25 de noviembre de 2025
ABC, 25 novembre 2025
'ABC', 25 de noviembre de 2025
La Razon, 25 novembre 2025
'La Razón', 25 de noviembre de 2025
El Pais, 25 novembre 2025
'El País', 25 de noviembre de 2025
La Vanguardia, 25 novembre 2025
'La Vanguardia', 25 de noviembre de 2025
El Periodico, 25 novembre 2025
'El Periódico', 25 de noviembre de 2025
Ara, 25 novembre 2025
'Ara', 25 de noviembre de 2025
El Punt Avui, 25 novembre 2025
'El Punt Avui', 25 de noviembre de 2025