Una de las carpetas más calientes del Govern de Illa es el Departamento de Educación. En su primer año de mandato, su consellera, Esther Niubó, ya ha tenido varias crisis, como la de las adjudicaciones de plazas a profesores. La semana pasada, sin embargo, se le abrió otra con los 15.000 alumnos de Formación Profesional sin plaza. Aunque el año pasado quedaron fuera de 31.000 alumnos y, este año, ha estado el récord de asignación con 81.479, el Partido Popular ha tildado a la consellera "de inútil" y, como Junts per Catalunya, ha pedido su comparecencia urgente en el Parlament de Catalunya.

En un comunicado, la diputada del PP y presidenta de la Comisión de Educación, Eva García, ha acusado al Govern presidido por Salvador Illa "de agravar los problemas que ya tenía Esquerra Republicana". La diputada de los populares presentará a una batería de preguntas a la consellera porque, según ellos, "un año después, continuamos con el mismo problema, sin soluciones y con miles de jóvenes viendo estropeadas sus expectativas de formación y trabajo".

Los populares pretenden que la consellera comparezca durante la primera comisión de Educación que se celebre el mes de septiembre. Los populares también advierten que pretenden abordar cuestiones como el cierre de líneas y "el ahogo" de las escuelas concertadas catalanas. "Mientras se subvenciona con 800.000 euros una escuela privada en Francia por el único hecho de hablar en catalán", critica García, que cree que el Gobierno de Illa conduce la educación catalana hacia un "desastre sin precedentes", poniendo de ejemplo los malos resultados en competencias básicas. "El Govern solo improvisa, actúa con sectarismo y absoluta falta de planificación, cuando lo que necesitamos es un sistema educativo que funcione para todos, que respete la libertad de los padres y no sea un instrumento al servicio de intereses partidistas", ha concluido a la diputada popular.

Junts también pide la comparecencia de Niubó

Por su parte, Junts per Catalunya también pidió el martes pasado la comparecencia de la consellera para que dé explicaciones del "nuevo desbarajuste", aunque la titular del Departament insista en que la situación "no tiene nada que ver" con la del año pasado. "Es un nuevo desbarajuste. Fue el primer problema grave que tuvo la consellera Niubó después de asumir el cargo y, un año después, ha sido incapaz de resolverlo", lamentó la diputada y portavoz de Junts a la comisión de Educación, Anna Erra. De hecho, recordaba que esta situación afecta a un 10% de los estudiantes que quieren cursar estos estudios.