Movimiento del Partido Popular en el Tribunal Supremo para poner la lupa en la presunta caja B del PSOE. Como líder de las acusaciones populares en investigación del caso Koldo, el PP presentará un escrito para que el juez Leopoldo Puente requiera al PSOE “documentación que acredite movimientos bancarios que justifiquen que haya grandes cantidades de dinero en el cajón de Ferraz”. Así lo anuncian fuentes del PP, que subrayan que aún desconocen la procedencia del dinero en efectivo que corroboró el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio de José Luis Ábalos. Además, el PP quiere que se encargue un informe a Ferraz para saber quién ha recibido ingresos en efectivo, después de que incluso Pedro Sánchez reconociera que había cobrado así. Ahora, el Supremo tendrá que decir si las diligencias son pertinentes.

A primera hora, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Alberto Núñez Feijóo ha preguntado directamente a Pedro Sánchez por esta cuestión. “En nombre de los millones de españoles honrados le pregunto: ¿Desde que usted es secretario general, el Partido Socialista se ha financiado ilegalmente? ¿Sí o no?”, ha planteado el líder del PP. “No”, se ha limitado a contestar el presidente español. Ante la falta de explicaciones del PSOE, los populares creen que su nueva petición tiene que servir para conseguir información que “apoye y complemente” la declaración que hará un exgerente del PSOE delante del juez (y las comparecencias previstas en el Senado). Desde Génova, creen que “cada vez hay más indicios que apuntan en la dirección de la financiación irregular”.

Hace dos días, Leopoldo Puente citó como testigos al exgerente del PSOE Mariano Moreno y a la trabajadora de la Secretaría General del partido Celia Rodríguez, que declararán el próximo miércoles 29 de octubre. En una providencia, el juez subrayó desajustes entre las cantidades que aparecen en el informe de la UCO y la información que el PSOE entregó al tribunal. Además, mencionaba las conversaciones de WhatsApp en las que se hablaba de sobres cargados de efectivo y alegaba que en algunos casos las conversaciones mencionan cantidades de dinero que no fueron aportadas por el PSOE al Supremo.

Asimismo, mañana jueves, Mariano MorenoAna María Fuentes (que también fue gerente del partido) comparecerán en la comisión de investigación del caso Koldo del Senado. Más adelante será el turno de las dos secretarias encargas de “entregar los sobres” que aparecen señalados en el informe de la UCO: Covadonga Sanz Pedro y Celia Rodríguez. “Las mismas que no querían tener tanto dinero en el cajón tendrán que dar explicaciones de para qué guardaban ese dinero, para quién guardaban ese dinero y cuál era el origen del mismo”, justificó Cuca Gamarra hace quince días.

El testigo de Carmen Pano, la empresaria que asegura que entregó bolsas con 90.000 euros a Ferraz

“Con demostrar la procedencia del dinero, el tema queda casi resuelto. Si no existe, estamos en otros supuestos”, insisten las mismas fuentes del PP. “Si ha llegado de otro modo, entra en interés el que dijo Carmen Pano, que fue a Ferraz con bolsas de dinero”, apostillan. Carmen Pano es la empresaria que aseguró que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE en Madrid. La semana pasada, desde la comisión de investigación del Senado, se negó a responder, pero se ratificó “plenamente” en las dos declaraciones que prestó ante los jueces. Fue a finales de febrero cuando Pano confirmó al Supremo que en octubre del 2020 hizo dos entregas de 90.000 euros en bolsas a la sede del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, presuntamente por orden del conseguidor del caso Koldo, Víctor de Aldama.

El PP denunció “72 horas de silencios y sin explicaciones”

A principios de octubre, después de conocerse el informe de la UCO, Cuca Gamarra reclamó al PSOE que muestre los extractos bancarios y los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos. “Han pasado 72 horas y Sánchez continúa sin negar que su partido pagara a sus máximos hombres de confianza con dinero procedente de mordidas corruptas desde la misma sede de Ferraz”, verbalizó en rueda de prensa. La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP lamentó que haya habido “72 horas de silencios y sin explicaciones a las preguntas muy fáciles que debe responder en primera persona el máximo responsable del Partido Socialista”.

Y puso los interrogantes encima de la mesa: “¿Cuál es el origen de este dinero en efectivo que llenaba los cajones de las secretarias del área de Organización del Partido Socialista? ¿Dónde están los extractos bancarios que justifiquen que provienen de cuentas bancarias y que, por lo tanto, el origen es un origen lícito? ¿Dónde están los extractos de los gastos que justifiquen todas estas cantidades de dinero que el mismo Partido Socialista confirma haber entregado en efectivo a altos dirigentes del Partido Socialista?”.