El Partido Popular aprovecha la dimisión de Noelia Núñez, la dirigente que falseó su currículum, para recuperar la ofensiva contra cargos del PSOE que también están cuestionados por sus currículums. “¿A qué hora dimiten Pilar Bernabé, Patxi López y Pedro Sánchez por, cómo mínimo, falsear sus CV y plagiar tesis doctorales?”, se preguntó la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, después de conocerse la dimisión de su compañera. “Efectivamente no, no somos iguales”, añadió. Más tarde, la cuenta oficial del PP añadió en esta ecuación al ministro Óscar Puente. Y otras voces de las filas populares se sumaron a estos movimientos. “¿A qué hora van a irse a su casa Patxi López, Pilar Bernabé o Pedro Sánchez por falsear sus estudios? Ah no, que no dimiten ni cuando se roba”, se mofó Miguel Tellado. “La única salida decente es la dimisión o mostrar públicamente los títulos que acreditan la formación que aparece en su currículum. No hay más salidas posibles”, ha insistido la portavoz del PP en el Senado, Alicia García.

📝 Noelia Núñez dimite como diputada y como dirigente del PP después de haber falseado el currículum

👤 Quién es Noelia Núñez, la “Ayuso de Fuenlabrada” y estrella del PP en las redes sociales

 

Todo estalló cuando el ministro Óscar Puente señaló que Noelia Núñez había presentado hasta tres currículums diferentes en las páginas web del Congreso, del Ayuntamiento de Fuenlabrada y de la Universidad Francisco Marroquín y se constató que no había acabado ninguna de las carreras que aparecían. Después de unos días en el ojo del huracán, acabó dimitiendo para contribuir a “recuperar la confianza en la política tomando en primera persona la más difícil de todas las decisiones posibles”. Eso sí, aseguró que nunca ha tenido “intención de engañar a nadie” y se escudó en que, sencillamente, era una “información errónea”.

“No soy como miembros del PSOE, que no tienen ningún escrúpulo ni honradez a la hora de asumir [responsabilidades] cuando cometen errores. Y a las pruebas me remito de todos los escándalos de corrupción y de sus curriculums y con los estudios que dicen tener y que luego tienen que ser corregidos”, verbalizó Noelia Núñez ayer a última hora en una entrevista en Telemadrid. Y puso el foco, entre otros, en Patxi López: “Tengo la duda de saber si efectivamente estudió o no. Yo sí me he matriculado y sí que tengo asignaturas cursadas y tengo un expediente académico. Me gustaría que el señor Patxi López, si pone que estudió, que muestre la suya”, ha expresado. Y a ella se ha sumado Ester Muñoz en X: “Estamos deseosos de que dé ejemplo y nos muestre el título que acredita que estudió ingeniería como dice su perfil de diputado en el Congreso. Si no puede acreditarlo, esperamos su dimisión por mentir”.

Los currículums de Pilar Bernabé, Patxi López y Óscar Puente

¿Dónde están las dudas? El caso más llamativo es el de la delegada del Gobierno en el País Valencià, Pilar Bernabé, que desde hace ocho meses forma parte de la dirección del PSOE como secretaria de Igualdad. Hasta el pasado mes de abril, en la página web del PSOE aparecía como “licenciada en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual” por la Universitat de València. Ahora bien, no ha acabado los estudios y posteriormente los socialistas tuvieron que modificar la página para sustituir el término “licenciada” por “inició sus estudios”.

Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco”, dice la ficha de Patxi López en la web del Congreso. Sin embargo, el portavoz del PSOE en la Cámara Baja no terminó la carrera, sino que la dejó con 28 años cuando se convirtió en diputado. “Máster en Dirección Política por la Fundación Jaime Vera”, señala la biografía de Óscar Puente en la web del PSOE. Ahora bien, no es una titulación oficial, sino un curso interno que imparte una fundación vinculada al PSOE (no una universidad o institución pública) que ofrece formación para militantes y cargos del partido. El ministro hoy se ha defendido en un acto en Málaga: “Si es que yo he puesto el máster que tengo y dónde lo he hecho. Que a ellos les parece que es un cursito de nada, pues que digan lo que quieran. Yo no engaño a nadie, se puede fiscalizar”, ha verbalizado.

Finalmente, todo ello también ha salpicado a Pedro Sánchez. En septiembre de 2018, el diario ABC publicó que el presidente español “cometió plagio en su tesis” porque “copió párrafos enteros de otros autores publicados años antes”. En ese momento, Sánchez salió al paso para defenderse negando cualquier irregularidad y decidió publicar en abierto su tesis íntegra. “Hice la tesis, cumplí con todos los pasos marcados por la ley, la defendí ante un tribunal, publiqué las aportaciones de la investigación en revistas académicas y en un libro generalista”, subrayó en un post en Facebook. “¿Qué está ocurriendo? ¿Cuál es el problema? Hablemos claro: el problema es que quienes gobernaban hace cien días no han asumido que hoy son oposición”, esgrimió.

Miguel Tellado aplaude la dimisión de Noelia Núñez

Es un gesto valiente, un gesto que le honra, que su partido agradece y que yo, como compañero y como secretario general, aplaudo”, ha verbalizado esta mañana Miguel Tellado desde Barcelona. “Mientras unos dimiten por un error, otros se atrincheran en sus cargos pese a ser responsables de un sin fin de delitos. Eso es lo que nos diferencia a unos de otros, el océano moral que hoy separa al Partido Popular del Partido Socialista”, ha esgrimido. “El camino de Noelia deberían seguirlo todos aquellos que tienen muchos más motivos que ella para dimitir”, ha apostillado. “Lo que nos retrata y nos diferencia es cómo respondemos unos y otros ante determinadas situaciones. Unos con responsabilidad y otros con cinismo, esperando a que escampe y atornillándose en el cargo”, ha remachado.