Al día siguiente de que Santos Cerdán saliera de la cárcel, el PP ha anunciado que le citará como compareciente una segunda vez en la comisión de investigación del caso Koldo del Senado. Tendrá que acudir a la cámara alta el próximo mes de diciembre. Los populares han comunicado este jueves que volverán a hacer uso de su mayoría absoluta en esta cámara para hacerle “detallar qué papel jugaban en este sistema de corrupción" tanto Pedro Sánchez como el PNV (el informe de la UCO apunta que Cerdán reclamó a José Luis Ábalos a través de Koldo García que el nuevo Gobierno presidido por Sánchez en 2018 nombrara o mantuviera a tres altos cargos por indicación de los nacionalistas vascos en Medio Ambiente, Adif y la Sepi). El exnúmero tres del PSOE, sin embargo, no tendrá la obligación de contestar a las preguntas que le formulen los senadores; estará amparado por el hecho de que está siendo investigado por el Tribunal Supremo.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha señalado que la comisión del caso Koldo también citará como compareciente a Juanfran Serrano, quien fue hombre de confianza de Santos Cerdán cuando aún era el secretario de Organización del PSOE. A pesar del encarcelamiento de Cerdán, Serrano se ha mantenido como negociador con Junts per Catalunya en los últimos meses, pero los independentistas han decidido ahora dejar de negociar con el partido de Pedro Sánchez. García ha afirmado que Serrano "tendrá que explicar el sistema de la trama y el papel de Leire Díez en la guerra sucia".
Los socialistas han enmarcado el caso de Cerdán en un asunto personal e insisten en que la trama no afecta al partido y que no existe ningún caso de financiación ilegal de la formación. Pero el PP insiste en que "no es un caso aislado" y que todo se trata de una "trama organizada". "El sanchismo se ha convertido en una organización criminal, y el dinero de los españoles en su gran botín", ha manifestado este jueves García en rueda de prensa.
Bolaños y Tezanos, citados en la comisión sobre el CIS
García, por otro lado, también ha anunciado la citación como compareciente del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Pero en este caso tendrá que asistir a la comisión de investigación del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). También deberá comparecer el director de este laboratorio demoscópico, José Félix Tezanos. Este miércoles el CIS publicó un nuevo barómetro que, a pesar de la debilidad parlamentaria del presidente del Gobierno tras la ruptura con Junts per Catalunya, continuaba situando al PSOE diez puntos por encima del PP.