Muy claro lo debe tener este martes el trío de la bencina, ya que, a pesar de la importante decisión de que tiene que tomar el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, no dedican en sus portadas ni una sola línea al debate sobre la oficialidad del catalán (y el gallego y el euskera). Deben dar por hecho que las presiones del PP en Europa harán embarrancar la propuesta planteada por el Gobierno y el catalán tendrá que esperar. Lo que sí les ocupa, y mucho, es todo lo que rodea a las causas judiciales abiertas en torno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las maniobras que se habrían hecho desde el PSOE y la Moncloa para poner freno al caso del fiscal general, el de Begoña Gómez y el del hermanísimo, David Sánchez. Este último caso, el de Extremadura, es el que gana por goleada en las portadas de los diarios que más estiman al ocupante de la Moncloa, concretamente las idas y venidas del presidente del PSOE extremeño, ahora diputado exprés, Miguel Ángel Gallardo.
La operación Gallardo y otras maniobras
Vayamos por partes. La Razón pone el foco en la operación puesta en marcha por personas del entorno del PSOE y de la Moncloa para, afirman, torpedear la actuación de la policía judicial, la UCO de la Guardia Civil. El Gobierno va a “la desesperada” para tratar de erradicar “el imparable avance” de los procedimientos penales contra el entorno socialista. La prioridad es la trama del caso Koldo, el caso que afecta a la mujer de Sánchez, y la del hermano, David. En este contexto, las idas y venidas del líder del PSOE en Extremadura, procesado junto con David Sánchez por prevaricación administrativa y tráfico de influencias, traen cola. El Mundo, como hace habitualmente, se encarga de recoger el malestar que ha provocado en ciertos cuadros socialistas extremeños la operación de Gallardo, que la semana pasada consiguió un escaño de diputado con el consiguiente aforo que impediría que el caso siguiera en manos de la actual jueza instructora, afín a los intereses del PP, según apuntan desde Ferraz. Una magistrada, mira por dónde, que está investigando este aforamiento exprés.
La oficialidad del catalán en la UE
A 500 kilómetros de Madrid, el foco está en otra cuestión, la oficialidad del catalán. La Vanguardia se encarga de dejar claro que el Gobierno está haciendo lo imposible para que la propuesta salga adelante: “presión al máximo”, afirma el rotativo, que apunta que reticencias de países como Italia pueden frenar la iniciativa. El Ara, por su parte, destaca cómo el PP y Vox sabotean la oficialidad del catalán en Europa, las dos formaciones van de la mano para torpedear una medida que les escuece, y de qué manera. Todo para evitar que una lengua que hablan más de 11 millones de personas obtenga el reconocimiento que se merece. Y en medio de todo ello, el ABC nos sorprende a todos dedicando su portada póster al presidente del Banco de España, para denunciar que Escrivá plantea llevar parte de la institución a Barcelona y censuran que el exministro ceda así a las presiones del independentismo. Una nueva ocurrencia del rotativo conservador.







