El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha dicho que "quizás" su partido puede acordar con EH Bildu un "salto estatutario hacia un nuevo estatus político" en el País Vasco y ha asegurado que su partido "no compadecerá esfuerzos" para conseguir actualizar y aumentar el autogobierno vasco. Esteban ha pronunciado estas palabras durante su intervención en el acto político en motivo del Alderdi Eguna (Día del partido) que el PNV ha celebrado en los campos de Foronda, a las afueras de Vitoria, y en el cual también ha tomado la palabra el lehendakari, Imanol Pradales. En su primera intervención como presidente del partido en esta fiesta, Aitor Esteban ha hecho referencia al debate sobre la actualización del autogobierno en Euskadi, un día después que Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, su socio en las principales instituciones vascas, afirmara que el debate sobre la independencia "ya está muerto". En este sentido, el líder de los nacionalistas vascos ha dicho que quieren llegar a un acuerdo para actualizar y aumentar el autogobierno vasco, pero ha reconocido que "el inestable panorama político español hace complicada la travesía".
En su primer discurso en este tradicional acto del Partido Nacionalista Vasco como presidente de la formación, en el cual también ha estado presente el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, Aitor Esteban ha insistido en el hecho que el nuevo estatuto vasco, que su formación ya hace tiempo que dibujo al horizonte próximo, tendrá que suponer "un salto real en reconocimiento nacional, arbitraje y presencia exterior" y que, si no es así, "el PNV no estará". Esteban ha indicado que el acuerdo con la formación abertzale en materia del autogobierno se daría en un momento en el cual la distancia entre ambas formaciones es muy grande, casi en la totalidad del resto de temas políticos, y ha reivindicado la centralidad de su partido, que representa "una cosa estructural" a la sociedad y sigue estando "donde siempre: con la gente, con el progreso y el desarrollo y comprometidos con nuestro pueblo". Ha recordado que con Bildu no están de acuerdo en materia de infraestructuras, en política fiscal, en salud, seguridad, política exterior ni en la visión de Europa.
Turull da el apoyo de Junts al PNV
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha reafirmado las "buenas relaciones" entre Junts y el PNV, y que se reflejan en el Congreso de los Diputados "en todo lo que sea incrementar el autogobierno, el salir del café para todos, en beneficio del autogobierno de Catalunya o Euskadi". "Siempre nos damos apoyo mutuamente, y por eso tenemos esta relación de complicidad", ha añadido. "Nuestras relaciones con el PNV desde que se fundó Junts son buenas porque compartimos mucho más de lo que nos separa. Nos reconocemos en nuestras naciones. Nosotros evidentemente reconocemos la nación vasca y, por lo tanto, todo lo que decidan desde Euskadi los vascos nos parece bien", ha asegurado el líder de la formación nacionalista.
El gallinero español
Esteban se ha congratulado que en Euskadi el clima político "no tiene nada que ver" con el español, aunque "desde hace tiempo" llegue un "fuerte viento del sur que hace que estos malos olores que llegan desde Madrid impregnen también" a la sociedad vasca. ¡"A expandir este aroma se dedica Miguel Tellado en sus excursiones a Euskadi", ha lamentado Esteban, quien ha acusado al PP de no creer en el País Vasco, porque su modelo es "el de una sola bandera, una sola lengua y una sola voz"."¡Y ninguna es la nuestra!", ha proclamado. En el acto político, el lehendakari, Imanol Pradales, también se ha referido al "gallinero español" que, según su opinión, "da vergüenza ajena". Haciendo referencia al fenómeno migratorio, el lehendakari ha dicho que Euskadi "tendrá las puertas abiertas y la generosidad para quien lo necesite, siempre que se cuide y se respeten las normas." Para eso, ha concluido, "necesitamos nuevas capacidades políticas para gestionar la migración, y poder acoger e integrar de manera adecuada a quien llega a Euskadi en busca de un futuro mejor; no es un capricho, es una necesidad".