El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha salido al paso de las críticas que ha recibido por haber reprochado a la Junta de Andalucía que utilice "el dinero de los catalanes" para subvencionar deducciones fiscales en la cuota del gimnasio y los gastos veterinarios para las mascotas. Turull criticó que mientras en Catalunya no se pueden dar ayudas a muchas personas de clase media y trabajadora para becas comedor o por la Ley de Dependencia, en Andalucía se están fomentando estas deducciones fiscales. El secretario de Junts, sin embargo, ha puntualizado que sus "reproches" "no van contra Andalucía" sino contra el Estado, que "tiene un sistema de financiación que lo que hace es expoliar a Catalunya". Turull ha querido mostrar todo su "respeto y estima" hacia Andalucía, los andaluces y su Junta, pero ha reiterado que tener un perro o un gato e ir al gimnasio no entra dentro de los parámetros de la solidaridad. Y ha defendido un sistema de financiación que ponga fin al espolio fiscal: "Es primordial para dar salida a lo que merece la ciudadanía de Catalunya".
Respuesta a Montero
Las declaraciones de Turull provocaron un alud de críticas de todas las formaciones políticas andaluzas y también de la vicepresidenta primera y ministra del Gobierno María Jesús Montero, que será la candidata socialista en las futuras elecciones a la Junta, y criticó que Junts presente a Andalucía como tierra de subsidios para alimentar el ataque entre territorios, y defendió los servicios públicos como la forma de avanzar con igualdad. Turull ha respondido a la ministra de Hacienda: "La señora Montero el que tendría que hacer es, de una vez por todas, cambiar esta injusticia desde el Estado" y ha considerado que en Catalunya "hay un amplio consenso" entorno que "no se puede seguir con este sistema de financiación".
Catalunya necesita más servicios
El político independentista ha insistido en que Catalunya necesita más servicios para afrontar el aumento poblacional. Y que, por este motivo, la mejora del sistema de financiación es un tema "primordial" para "dar salida" a lo que merece la ciudadanía catalana. "No nos pueden decir que de Catalunya nos cogen dinero y se los quedan por solidaridad cuando, para nosotros, tener un perro o un gato e ir al gimnasio no es una prioridad de la solidaridad", ha aseverado Turull.
La complicidad con el PNV
El secretario general del partido independentista ha encabezado una delegación de JxCat que ha viajado a Foronda (Vitoria) para participar en la fiesta del Alderdi Eguna (Día del partido) del PNV, junto con la secretaría de organización del partido, Judith Toronjo, y el senador Eduard Pujol. Turull se ha referido a las relaciones con el PNV y ha dicho que los dos partidos comparten "mucho más" de lo que los separa. "Nos reconocemos en nuestras naciones", ha afirmado. "Tenemos una relación de complicidad, desde el respecto a los ritmos, en los que quieran decidir cada una de las naciones; nos sentimos respetados en nuestras decisiones y propuestas para el PNV y nosotros también siempre los damos apoyo", ha recalcado.
📷 Una delegación de @juntsxcat encabezada por el secretario general @jorditurull, la secretaria de organización @judithtoronjo, el portavoz en el Senado @PujolBonell y representantes de la @JNCatalunya con su secretario general, @agusti_aleix, asisten a los actos de la 49.ª edición de... pic.twitter.com/3avbUlugNG
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) September 28, 2025
Alderdi Eguna 2025-2024-2009 pic.twitter.com/HC7A0ZPOfw
— Iñaki Iriondo Telleria ↗️↙️ 🇵🇸 (@gara_iiriondo) September 28, 2025
En este sentido, ha negado que el PNV haya intercedido para que JxCat mantenga su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez. "Cada uno tiene sus propias dinámicas y sus propias realidades y necesidades a cada una de las naciones". "Ni nosotros le pedimos y no le pediremos nunca al PNV lo que tiene que hacer en cuanto a la gobernabilidad del Estado, ni ellos nos han pedido nada al respecto", ha añadido