Este mes de junio ha sido el más caluroso de la historia de Catalunya a estas alturas. Por eso, los Comuns han enviado una batería de propuestas al Govern de la Generalitat para hacer frente a las olas de calor como esta que, con el cambio climático, a buen seguro que serán más habituales. Entre la veintena de propuestas, según ha adelantado RAC1, incluye que las piscinas sean gratis durante las olas de calor y que bares y restaurantes faciliten vasos de agua de forma gratuita. La formación encabezada por Jéssica Albiach en el Parlament de Catalunya también propone instalar fuentes de agua fresca en todos los edificios públicos y ampliar los horarios, así como hacer llegar agua potable en los asentamientos de personas sin hogar o prohibir las actividades con maquinaria agrícola a las horas de más calor. También reclaman una línea de subvenciones extraordinaria para que los propietarios de bosques puedan hacer cortafuegos.
Entre las medidas de los Comuns, también intentan incluir renunciar a la ampliación del aeropuerto del Prat, aunque el Parlament y el Govern de Salvador Illa hayan apostado claramente por este proyecto. También apuestan para que las escuelas sean refugios climáticos e iniciar un plan para su climatización. También garantizar el "confort térmico" en residencias y centros sanitarios, así como destinar 200 millones de euros al Plan de Barrios del 2026 para la rehabilitación energética de barrios vulnerables. Los Comuns también proponen una campaña informativa sobre los derechos de los trabajadores por permisos retribuidos para no poder acceder en el trabajo por situaciones de riesgo grave como las temperaturas extremas y medidas urgentes para evitar los riesgos laborales en trabajos al aire libre. Finalmente, exigen celebrar de forma urgente una cumbre del clima.
Carta al conseller Dalmau
Para hacer todas estas reclamaciones al conseller de Presidencia, Albert Dalmau, el portavoz de los Comuns, David Cid, le ha enviado una carta. En la misiva, subraya que este mes de junio se han registrado las temperaturas más elevadas de la historia correspondientes a este mes, con una temperatura de 4 grados por encima de la media. Al mismo tiempo, recuerdan las 43 muertes a consecuencia del incremento de las temperaturas y ponen sobre la mesa el riesgo para la salud que comportan las temperaturas extremas, recordando el aumento de la propagación de enfermedades y un elevado riesgo para las personas mayores o con patologías.
En la carta, también recuerdan el incendio de estos últimos días en la Segarra, la Noguera y el Urgell con dos personas muertas. "Es una advertencia para un verano que puede ser muy complicado", afirman en la carta, donde consideran que es consecuencia de un sistema económico fósil que "provoca la alteración del clima". "Todas las políticas tienen que ser climáticas", reivindican los Comuns, reclamando medidas urgentes. Al mismo tiempo, piden la comparecencia urgente de los consellers de Salud, Territorio, Educación, Trabajo e Interior, Olga Pané, Sílvia Paneque, Esther Niubó, Miquel Sàmper y Núria Parlon, en el Parlamento con el fin de explicar las medidas que prepara el ejecutivo para hacer frente a las olas de calor.