El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha cargado duramente contra el pacto por el nuevo modelo de financiación singular al que se ha llegado esta mañana en la comisión bilateral Estado-Generalitat y que respondía al acuerdo de investidura al que llegaron ERC y el PSC. El líder manchego ha dicho que "sabemos de qué va el debate actual de la financiación", y ha añadido "que no nos tomen por tontos". También ha reaccionado, a través de las redes sociales, el expresidente socialista de Aragón, Javier Lambán, donde ha dicho que "el "cupo" acaba con la igualdad y la solidaridad entre los españoles".

Esta mañana se ha conocido el acuerdo al cual han llegado los gobiernos de la Generalitat y del Estado para asentar las bases del nuevo modelo de financiación singular para Catalunya, que responde al acuerdo al que llegó Esquerra Republicana de Catalunya para investir a Salvador Illa como president de la Generalitat. El acuerdo ha llegado más tarde de lo que estaba previsto y sin muchas concreciones sobre cifras ni sobre el calendario en que se tiene que concretar todo ello, dado que todo quedará pendiente de las reformas legislativas imprescindibles.

Emiliano García-Page, uno de los barones del PSOE más críticos con respecto a los pactos de Sánchez y el Gobierno con los independentistas, ha comparecido para cargar con dureza contra el acuerdo. Page ha dicho que "se está hablando de financiación en España, y lo plantean los que quieren romper España", en referencia a las demandas de los independentistas sobre la financiación singular. Después de apostillar "que no nos traten por tontos", ha dicho que "si en lugar de plantearlo los independentistas catalanes, lo hubiera planteado la Comunidad de Madrid, los mismos que lo firman," en referencia al gobierno de Pedro Sánchez, "dirían que es una barbaridad y que rompe la igualdad de oportunidades."

Por otra parte, quien también se ha pronunciado sobre el acuerdo ha sido el expresidente de Aragón, Javier Lambán, otro líder socialista históricamente opuesto a los pactos y las concesiones a los independentistas. En un mensaje en las redes sociales, Lambán ha señalado que "el "cupo" acaba con la igualdad y la solidaridad entre los españoles", y ha añadido que "es un paso hacia la soberanía llena de Catalunya". En el mismo mensaje advertía que "es lo que pagamos por la investidura de Illa y la debilidad extrema de Sánchez".

Torres responde a Page

Preguntado sobre las críticas de Page al acuerdo, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, el canario Ángel Víctor Torres, ha dicho que no comparte las palabras del manchego, y que el Gobierno cree en el Estado de las autonomías: "Tener más autonomía no significa tener menos Estado, sino que el Estado somos todos". Sobre las opiniones de los presidentes autonómicos, ha dicho que las "respeta", pero ha añadido que en estas decisiones que tienen que ver con la financiación, la multilateralidad y la singularidad conviven.

Torres también ha criticado que haya presidentes autonómicos que cuestionen el acuerdo con la Generalitat para desarrollar su autonomía, pero a la vez reclamen recursos al Estado mientras "rebajan impuestos a las grandes fortunas".

El acuerdo tendrá que pasar antes por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde el Estado cuenta con el 50% de los votos y las autonomías el 50% restante, con lo cual es suficiente con el apoyo de Catalunya para que prospere. El ministro Torres ha anunciado que próxima reunión del CPFF será "después del verano" y que se convocará para abordar la reforma de la financiación autonómica, caducada desde hace 11 años.