El día siguiente que el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, señalara sin subterfugios a la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, culpándola que las negociaciones por el nuevo modelo de financiación para Catalunya vayan, según él, "mal", el Govern de la Generalitat y los republicanos han llegado a un acuerdo para reforzar la hacienda Catalana, imprescindible para que el país pueda recaudar y gestionar todos sus impuestos, como recoge el acuerdo de investidura entre ERC y el PSC firmado ahora hace ya un año. Concretamente, según han informado en un comunicado, han acordado "adaptar la normativa de la Agencia Tributaria de Catalunya a los nuevos requerimientos y necesidades derivados del despliegue de la hacienda catalana". Hay que recordar que al día siguiente de la comisión bilateral Estat-Generalitat, del cual salió un acuerdo que ERC y Junqueras han tildado de insuficiente y decepcionante, el Govern ya avisaba de que es imposible que el ATC recaude el IRPF en el 2026, ya que no tiene las herramientas, ni humanas ni informáticas, para hacerlo.
Dos nuevos perfiles
Según detalla el comunicado, el Gobierno se ha comprometido a aprobar un decreto ley el 26 de agosto que dará a la ATC "plena autonomía en materia de personal y que establece la figura del contrato programa como instrumento de gobernanza". El del 26 de agosto tendrá lugar la primera reunión del Consejo Ejecutivo del nuevo curso político una vez el Govern haya vuelto de vacaciones. En este decreto está previsto que se creen dos nuevos cuerpos con perfiles profesionales que se ajustarán a las funciones que necesita el ATC: el Cuerpo de Agentes Tributarios y el Cuerpo Superior de Informática Tributaria. Por Esquerra, el pacto para este decreto es un "paso adelante en el reforzamiento del ATC, a fin de que en un futuro se recauden todos los impuestos que se generan en Catalunya".
Por un lado, el Cuerpo de Agentes Tributaria se ocuparán, según explican, "de desarrollar las tareas administrativas vinculadas a la tramitación de los procedimientos de aplicación de los tributos y de asistir a la ciudadanía en la confección y presentación de las declaraciones y autoliquidaciones". En cuanto a los informáticos, estos tendrán que encargarse de analizar las necesidades de las unidades y estructurar la "información tributaria para garantizar su coherencia e interoperabilidad". También utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la eficacia de los procesos tributarios. La ATC tendrá así, plena autonomía de personal y también para negociar las condiciones de trabajo, además de potestad para diseñar su estructura organizativa.
A la espera de la proposición de ERC
ERC aún tiene pendiente el registro de una proposición de ley en el Congreso para modificar otras tres normas, entre ellas la LOFCA, para que Catalunya pueda recaudar sus impuestos, tal y como prevé el acuerdo de investidura. Si bien la intención inicial era hacerlo conjuntamente con el PSOE, esta posibilidad se ha ido desvaneciendo en las últimas semanas, especialmente después de la Comisión Bilateral entre el Estado y la Generalitat y los de Junqueras ya han dejado claro que la van a registrar en solitario. Ahora la duda radica en si ese registro se producirá antes de que el Congreso cierre por vacaciones o al regresar, en septiembre. Los republicanos siguen negociando la cuestión con el ministerio de Hacienda. Su titular, María Jesús Montero, se ha convertido en blanco de las críticas de Esquerra, y su presidente se ha quejado de que pone por delante su papel como candidata del PSOE en las elecciones andaluzas a su labor como ministra.