Oriol Junqueras ha comparecido este lunes en rueda de prensa para celebrar el "buen acuerdo" con el Gobierno para la creación de la nueva empresa que tiene que gestionar Rodalies y que mañana martes aprobará el Consejo de Ministros. Con todo, sin embargo, buena parte de la atención se ha centrado no en el traspaso de Rodalies, una de las exigencias de ERC a los socialistas tanto en Madrid como en Catalunya, sino en el nuevo modelo de financiación, dos semanas después del acuerdo en la Comisión Bilateral que los republicanos han rechazado. El presidente del partido ha asegurado que el acuerdo por Rodalies solo será efectivo del todo "si hay un buen modelo de financiación y un buen modelo de recaudación de impuestos para Catalunya", aprovechando para cargar contra el papel de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la negociación por el modelo de financiación, que ha calificado de "claramente insuficiente". Al mismo tiempo, sin embargo, después de constatar que ha sido "muy difícil" avanzar con el ministerio de Montero, lo ha contrapuesto a las negociaciones con el Ministerio de Transporte por Rodalies.

Yendo más allá, Junqueras ha constatado que las negociaciones en materia de impuestos "van mal", señalando directamente a la vicepresidenta del Gobierno: "La ministra de Hacienda no actúa como ministra, sino como candidata electoral", ya que será la cabeza de cartel del PSOE en Andalucía en las elecciones previstas para el próximo año. Así, también avisado de que si "la actitud del ministerio es la misma que hasta ahora", las negociaciones podrían no llegar a buen puerto. Con todo, no ha aclarado cuándo presentará Esquerra Republicana la anunciada proposición de ley en el Congreso, si será antes de que el registro cierre por vacaciones todo el mes de agosto, o si esta llegará con el inicio del nuevo curso político, en septiembre.

Cimientos para la solución del caos de Rodalies

Junqueras, que ha estado acompañado por la secretaría general del partido, Elisenda Alamany, la vicepresidenta, Diana Riba, la portavoz en el Parlament, Ester Capella y otros miembros del equipo de negociación del traspaso, ha descrito el pacto como los "fundamentos en la solución de muchos años de problemas en Rodalies", a pesar de reconocer que sus efectos no serán inmediatos y que la problemática "no se resolverá ni en unos días ni en unas semanas". El líder de Esquerra también se ha referido a la nueva incidencia técnica en los trenes que ha obligado a interrumpir los trenes en todo el país: "El servicio lleva años sin funcionar, la responsabilidad es del Gobierno y de los partidos que lo han encabezado". Según ha detallado, el pacto prevé que el Govern de la Generalitat pase a gestionar "107 estaciones, 210 convoyes y 1.600 trabajadores" y la compra 110 nuevos convoyes, la mitad para ampliar la oferta y la otra para renovar el material.

Mensaje a Junts: "Hay quien refunfuña mucho"

Al día siguiente de que Carles Puigdemont reapareciera en un acto en la Catalunya Nord, donde criticó a los partidos que "salen negociados de casa", en una clara referencia a los republicanos, Junqueras ha sacado pecho de que su formación es la única que trabaja en un reto "inmenso y difícil". "Lo constatamos cada día y solo ERC lo intenta", ha reiterado en su primera intervención, para después pasar al ataque contra Junts per Catalunya y su líder: "Los hay que se sientan en un rincón y refunfuñan mucho, que dan mítines con muchos gritos y ningún esfuerzo. Para gritar, refunfuñar y protestar están muchos otros; para arremangarse e intentar resolver esta cuestión, solo hay Esquerra Republicana. Para asumir la negociación, que algún día quizás acabará exitosamente o que quizás acabará fracasado, solo está ERC", ha sentenciado, muy contundente, Junqueras.