Los micrófonos abiertos son siempre peligrosos, ya que pueden delatar las pullas y quejas de las personas que los tienen delante sin querer si estos no saben que están siendo grabados en ese instante. Este martes por la tarde, momentos antes de la apertura de la sesión plenaria del Senado español, uno de estos micrófonos ha jugado una mala pasada al presidente de la institución, el popular Pedro Rollán. Instantes antes de que comenzara el pleno, el micrófono de la grabación del pleno ha captado al presidente renegando sobre que los senadores no hicieran silencio, y en una queja con el micrófono abierto se le oye diciendo: “Les importa tres pepinos”. Unos segundos más tarde, Pedro Rollán ha dado el pistoletazo de salida al pleno tomando la palabra.
El hecho ha sucedido minutos antes de las 16:00 horas de este martes, cuando el presidente del Senado ha llamado a los senadores, que habían entrado en la sala en un número importante, varias veces a sentarse para iniciar la sesión plenaria que se celebra durante la jornada de este 18 de noviembre. Entre el murmullo habitual de los parlamentarios mientras se sientan en sus escaños asignados, Rollán ha dicho al micrófono: “Señorías, ruego que vayan sentándose porque vamos a iniciar la sesión plenaria”. Al notar que el ruido ambiental continuaba, se ha girado hacia el vicepresidente primero de la Mesa, Javier Maroto, también senador del PP, y le ha comentado: “Me importa tres pollas en vinagre”. Unos segundos después ha reanudado la palabra para decir: “Señorías, buenas tardes, se abre la sesión”. La sesión de esta tarde de martes incluye la sesión de control al gobierno español, con la ausencia del presidente, Pedro Sánchez, y la votación de varias mociones.
Los micrófonos abiertos traicionan a los políticos
Este no es el primer caso en que un micrófono abierto traiciona a un político que quería hacer un comentario o expresarse hacia un compañero sin que el resto lo oyera. Hace un par de meses, un micrófono abierto captó a Xi Jinping y Vladímir Putin en una conversación distendida en la que comentaban la posibilidad de poder vivir hasta los 150 años, cuando se dirigían hacia la plataforma de observación desde donde debían presenciar el gran desfile militar organizado en la plaza de Tiananmén, en Pekín. Este año, otro micrófono abierto en un parlamento, en este caso en las Cortes de Castilla y León, captó cómo algunos procuradores del PSOE cuestionaban la actuación del ministro de Transportes, el socialista de Valladolid, Óscar Puente, y el alcalde de Soria, otro socialista, sobre un derrumbe en Segovia y la eliminación de paradas de alta velocidad en la región.