Volodímir Zelenski ha llegado este martes a las nueve y media de la mañana al Congreso de los Diputados en su tercera visita de Estado a España, en la que pretende sellar el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez en la financiación de la defensa ucraniana ante la invasión rusa. El presidente de Ucrania ha sido recibido por la presidenta de esta institución, Francina Armengol, y también por el del Senado, Pedro Rollán. Había un importante dispositivo policial custodiando la cámara baja, que está situada en el punto más céntrico de la ciudad de Madrid. Una vez ha entrado dentro del Congreso, ha firmado un texto junto con Armengol escrito en ucraniano.

"Estoy profundamente agradecido a Su Majestad el Rey, al Gobierno y al pueblo del Reino de España por el apoyo decisivo y la ayuda importante a Ucrania para contrarrestar la agresión rusa: la aprobación por parte del Parlamento de España de decisiones importantes en apoyo de nuestro Estado es un testimonio de la sólida amistad y de los valores europeos; nosotros, los ucranianos, valoramos mucho la solidaridad y la amistad que unen a nuestros pueblos y nuestro futuro común europeo", ha dejado por escrito en un texto que sentencia con la exclamación "gloria a Ucrania".

El Congreso también ha entregado a la delegación ucraniana una copia de la transcripción de una comisión que aborda el asesinato en una manifestación en 1977 del trabajador malagueño y sindicalista de Comisiones Obreras Manuel José García Caparrós. Su contenido continuará siendo secreto y, por tanto, Ucrania no podrá hacer pública la deliberación de aquella comisión. Durante la visita, Armengol ha mostrado el hemiciclo a Zelenski, que ha bromeado con la cantidad de periodistas que le esperaban sentados en los escaños de los diputados. La presidenta del Congreso ha mostrado los impactos de bala que hay en el techo, disparadas en el intento de golpe de Estado del 23-F.

armengol zelenski - EFE
Armengol muestra a Zelenski los disparos del 23-F en el techo del hemiciclo del Congreso / Foto: EFE

Museo Reina Sofía, sede de Indra, Zarzuela y Moncloa

En esta tercera visita, Zelenski tiene previsto visitar el museo de arte contemporáneo Reina Sofía, donde está expuesto el Gernika de Pablo Picasso, un símbolo republicano de la Guerra Civil española y un icono pictórico internacional contra el belicismo. En su agenda figura una posterior visita a la sede de Indra. Almorzará en el palacio de la Zarzuela con Felipe VI y, por la tarde, se reunirá con Pedro Sánchez en el palacio de la Moncloa. Al finalizar este encuentro, ambos comparecerán en rueda de prensa. Zelenski prevé abordar con Sánchez el compromiso alcanzado por el Gobierno de sumarse al programa de la OTAN para comprar armamento a Estados Unidos

Francia, Grecia y Turquía

Zelenski visita este martes Madrid después de haber pasado este lunes por París, donde firmó un acuerdo de cooperación militar con Francia por el cual Kyiv espera recibir en los próximos diez años cien aviones franceses Rafale y sistemas de defensa antiaérea fabricados en el país presidido por Emmanuel Macron. Antes había visitado Grecia, donde acordó con el ejecutivo de Atenas importar a través de este país gas licuado de los Estados Unidos que Ucrania necesita para paliar el déficit creado por los bombardeos rusos en sus infraestructuras gasísticas. Zelenski también ha anunciado que viajará a Turquía, uno de los países que ha mediado en las negociaciones mantenidas entre ucranianos y rusos para poner fin a la guerra.