Carlos Mazón no quiere agotar la legislatura sin dejar huella de su rechazo a todo aquello que huela a catalanismo. El líder popular pretende hacer lo que sea necesario para no pasar a la historia como el presidente de la tragedia de la DANA y, a punto de llegar al año de esta efeméride, prepara una ley --bautizada como ley de señas de identidad del pueblo valenciano-- para "evitar la introducción de símbolos y señas ajenas", cortar las ayudas a quienes equiparen el valenciano con el catalán o exhiban esteladas y sancionar el término 'Països Catalans'. Ya lo dejó entrever Mazón durante su discurso de cinco horas con el que abrir el curso en septiembre en las Cortes Valencianas y lo ha confirmado El Mundo, que ha tenido acceso al borrador de la ley, este jueves 9 de octubre --coincidiendo con la Diada nacional del País Valencià--.
El borrador, según señala el medio citado, quiere recuperar la normativa de señas de identidad de 2015, que impulsó entonces el gobierno popular de Alberto Fabra y fue derogada en menos de un año por el socialista Ximo Puig. Una normativa que pretende "evitar la introducción de símbolos y señales ajenos" con el fin de "defender las señas de identidad (valencianas) ante cualquier agresión que pudieran sufrir, estableciendo un régimen legal de acciones de defensa". Por ello, Mazón quiere ir más allá que sus predecesores y contemplar, incluso, un régimen sancionador que considere infracción grave "la utilización de términos o expresiones en comunicaciones por cualquier medio o procedimiento que promuevan la federación de territorios prohibida por el artículo 145 de la Constitución", haciendo mención expresa al término 'Països Catalans'.
Prohibir las ayudas a quienes exhiban esteladas y equiparen el valenciano y el catalán
También quiere cerrar el grifo y prohibir las ayudas públicas a aquellas instituciones que exhiban esteladas o atribuyan la Senyera catalana como bandera de los valencianos. Tampoco recibirán subvenciones aquellos que se refieran a la lengua de los valencianos como catalán, ni los que "insulten de una manera u otra a la identidad del pueblo valenciano". Así, la Conselleria de Cultura quiere promover la recuperación del valenciano a través de la Reial Acadèmia de Cultura Valenciana y Lo Rat Penat, dejando de lado, una vez más, la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), que es la institución con capacidad normativa sobre el valenciano. Mazón ya anunció hace dos semanas su intención de rebautizar la AVL como Acadèmia de la Llengua Valenciana con un claro objetivo de diferenciación entre el valenciano y el catalán. Un nuevo ataque del dirigente valenciano a la lengua, ya que es la AVL quien fija la normativa --que se estudia en colegios y universidades--, a la que se oponen actualmente PP y Vox.