El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Consell impulsará el proceso para modificar la ley reguladora de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). Dado que se trata de una institución estatutaria, eso implicará también una reforma del Estatut d’Autonomia. El objetivo es renombrarla como Acadèmia de la Llengua Valenciana y conseguir, según las palabras de Mazón, que "tenga un perímetro ajustado" y permita "defender esa realidad diferenciada de la lengua valenciana".
El jefe del Consell ha hecho este anuncio al final de la batería de medidas durante el Debate de Política General en las Corts. En su intervención ha asegurado: "Impulsaremos los pasos necesarios para que la Acadèmia Valenciana de la Llengua sea para siempre la Acadèmia de la Llengua Valenciana y, en estos mismos términos, se llame Acadèmia de la Llengua Valenciana". Mazón ha recordado que la AVL "se creó para alejar un conflicto perturbador y estéril en torno al valenciano", que ha remarcado que "es nuestra lengua propia". Ha reprochado, además que el anterior gobierno del Botànic, "aprobó criterios lingüísticos separados de los que disponía la misma AVL", una situación que, según él, se repitió constantemente durante los ocho años del ejecutivo de Ximo Puig.
Un conflicto "perturbador y estéril"
Mazón ha criticado que ni todas las instituciones de la Generalitat han seguido las decisiones de la AVL, ni su composición y orientaciones se han ajustado al mandato de dejar atrás un conflicto "perturbador y estéril". Al contrario, ha asegurado, "hemos visto hace muy poco como la presencia y defensa del valenciano como en lengua propia, única, singular, diferenciada e inigualable se ha diluido de manera incomprensible, y la máxima institución [la AVL] ni siquiera se ha pronunciado sobre esta realidad. La hemos echado de menos". Por eso ha defendido que el valenciano, "nuestra lengua propia tal como dice el Estatut d’Autonomia, no ha tenido una defensa institucional que ponga en valor esta realidad diferenciada". Incluso ha afirmado que se podría decir que la AVL se ha convertido en un ente normativo del valenciano "en abstracto".
Según Mazón, hace falta un "cambio preciso" en la institución, de acuerdo con sus propósitos fundacionales, para conseguir que tenga "un perímetro ajustado" con respecto a la actuación y las funciones. Este anuncio se ha producido meses después de que PP y Vox pactaran, dentro del acuerdo para aprobar los presupuestos de la Generalitat de 2025, un recorte de más de 750.000 euros a la actividad de la AVL. La institución denunció que esta decisión "hace inviable" su existencia y "anula de facto" tanto el Estatut d'Autonomia como su ley de creación. Por su parte, el síndico de Vox, José María Llanos, aseguró que su partido quiere "estrangular" la Acadèmia "hasta su desaparición", al considerarla un "caballo de Troya del catalanismo".
Paralelamente, Mazón también ha reiterado su promesa de impulsar una nueva Llei de Senyes d’Identitat Valenciana, y se ha comprometido a "avanzar los trabajos" durante este curso con el objetivo de "proteger y mejorar nuestras singularidades y el respeto que nos merecemos".