Continúa la cruzada de Carlos Mazón con la lengua catalana. El president de la Generalitat Valenciana ha situado la política lingüística en el centro de su proyecto desde el inicio de la legislatura y, ahora, prepara un cambio curricular para que en la asignatura de Lengua y Literatura Valenciana de Bachillerato solo se estudien autores valencianos. La medida, que dejará fuera escritores catalanes y baleares, se enmarca en la voluntad del PP de “preservar las señas de identidad” del País Valencià.

Según fuentes de la Conselleria de Educació del Gobierno Valenciano, el objetivo es que los decretos que permitirán este cambio estén listos antes de que acabe el año, de manera que puedan aplicarse ya en el curso 2026/2027. La iniciativa responde también a una de las exigencias recurrentes de Vox, que ha criticado reiteradamente la “tibieza” del PP en materia lingüística y que considera que los exámenes de las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAZ) no tendrían que incluir textos de autores catalanes, como ocurrió en la última convocatoria con Mercè Rodoreda.

“La realidad diferenciada de la lengua valenciana”

La ofensiva del gobierno valenciano pone en el punto de mira la normativa oficial de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), que desde su creación ha reconocido la unidad del valenciano y el catalán dentro de un mismo sistema lingüístico. Esta posición, avalada por el mundo académico y filológico, ha sido clave para pacificar durante años el conflicto político sobre la lengua. Ahora, el PP quiere impulsar una reforma del Estatuto de Autonomía para renombrar la institución como Academia de la Lengua Valenciana y “ajustar su perímetro” y “defender esa realidad diferenciada de la lengua valenciana”, aunque no tiene la mayoría cualificada necesaria en Les Corts para hacerlo realidad.

De manera paralela, Mazón ha prometido una nueva 'Ley de Señas de Identidad' que prohíba subvenciones a entidades y ayuntamientos que defienden los “Països Catalans” o posiciones que considera “anexionistas”.

Más cambios curriculares

La modificación de la materia de valenciano no será la única. El Consell también prevé introducir el estudio del terrorismo de ETA en la asignatura de Historia de España y abra la puerta a revisar otros contenidos para “alejar la ideología de las aulas”. Fuentes del departamento que dirige José Antonio Rovira aseguran que el objetivo es revisar a fondo los currículums y adecuarlos a una nueva visión “desideologizada” de la educación.

Al mismo tiempo, la Generalitat quiere negociar con el Ministerio de Educación para que los alumnos valencianos puedan escoger si examinarse de valenciano o castellano en la PAU, o que, al menos, solo se compute la mejor nota. Mazón defiende que las autonomías con lengua propia están en desventaja delante de otros territorios donde no hay una prueba adicional.

Del brazo con Vox

Esta agenda educativa llega en un momento en que Mazón necesita consolidar su relación con Vox de cara a la negociación de los presupuestos autonómicos. La formación de ultraderecha ha puesto sobre la mesa nuevas demandas y el PP tendrá que posicionar en cada una de estas propuestas, pero en la cuestión lingüística ambos partidos comparten estrategia.