El Black Friday 2025 se consolida como el evento comercial de referencia en España, un fenómeno de importación estadounidense que ha echado profundas raíces en nuestro tejido económico.
La fecha oficial será el viernes 28 de noviembre, pero, como ya es tradición, las campañas promocionales se anticiparán y se extenderán durante varios días, dando paso al Cyber Monday, en una semana de rebajas sin precedentes que marcará el inicio de la temporada de compras navideñas.
Este año, algunos gigantes como H&M, Mango o El Corte Inglés han comenzado a diseñar sus estrategias con meses de antelación para atraer a un consumidor cada vez más informado y exigente. La tendencia apunta hacia ofertas más agresivas y una mayor inversión en publicidad digital, en un contexto económico que aún presenta ciertos márgenes de incertidumbre.
Apuesta por la anticipación y la fidelización
El gigante sueco de la moda rápida es uno de los que más empuja en su estrategia de Black Friday. Como es habitual, se prevé que comience sus promociones la noche anterior al Black Friday, especialmente en su plataforma online. Pero este año, la compañía podría ir más allá y prolongar las ofertas durante todo el fin de semana, con promociones escalonadas para generar expectación.
Los descuentos oscilarán entre el 20% y el 50% en una amplia gama de productos. Se espera que las prendas de temporada de invierno, como abrigos y jerséis, sean las grandes protagonistas, junto con los básicos de armario y los accesorios. Un punto clave en su estrategia es la fidelización: los clientes registrados en su aplicación móvil o suscriptores de su programa de fidelidad suelen recibir beneficios exclusivos, como descuentos adicionales, envíos gratuitos o acceso anticipado a las ofertas.
La firma catalana mantiene un perfil más selectivo y estratégico. En lugar de aplicar descuentos masivos a todo el catálogo, Mango aprovecha el Black Friday para promocionar líneas específicas y dar salida a determinadas colecciones. En años anteriores, la compañía ha lanzado descuentos que iban del 30% al 40% tanto en tiendas físicas como en la web, con una activación que suele producirse desde el jueves por la noche.
Su estrategia de comunicación se basa en la calidad y el diseño, intentando distanciarse de la imagen de caos asociada a otras enseñas. Se espera que en 2025 Mango insistirá en este enfoque, potenciando sus líneas más sostenibles y las piezas clave de la temporada, con un fuerte componente de marketing digital para llegar a su público más joven.
El valor añadido de la multisegmentación
El Corte Inglés juega con la ventaja decisiva de su capacidad para combinar marcas propias y firmas internacionales bajo un mismo techo. Su campaña de Black Friday suele arrancar el propio viernes, aunque es habitual que algunas ofertas, especialmente en los departamentos de electrónica y moda, se activen desde el miércoles o jueves anterior.
Su gran baza es la oferta cruzada. El cliente puede beneficiarse no solo de descuentos en moda, sino también en tecnología, perfumería, hogar y viajes. Además, su programa de fidelización ofrece oportunidades de financiación y promociones específicas que multiplican el ahorro.
La compañía está haciendo un esfuerzo notable por integrar sus canales físicos y online, ofreciendo servicios como la recogida en tienda en pocas horas o los envíos exprés, para competir con la agilidad de los pure players digitales. Más allá de los descuentos, el Black Friday 2025 se caracterizará por varias tendencias clave:
- Alargamiento del periodo de ofertas: El Black Friday ya no es un solo día. Se convierte en una semana, o incluso en un mes, de promociones, en lo que se ha dado en llamar Noviembre Negro.
- Fortalecimiento del Cyber Monday: Las ofertas online serán tan o más importantes que las de las tiendas físicas, con descuentos específicos para productos tecnológicos.
- Sostenibilidad y consumo consciente: Cada vez más marcas, siguiendo el ejemplo de Mango con su línea Committed, aprovecharán este evento para promocionar sus líneas más respetuosas con el medio ambiente.
- Experiencia de cliente integral: Las compañías no competirán solo en precio, sino en servicios: envíos rápidos, devoluciones gratuitas y atención al cliente 24/7.
En definitiva, el Black Friday 2025 se presenta como una oportunidad de ahorro para los consumidores, pero también como el gran desafío estratégico para el comercio minorista, que deberá equilibrar la agresividad de sus ofertas con la rentabilidad y la fidelización de sus clientes en el pistoletazo de salida de la campaña más importante del año.