Cada vez hay más veranillos o períodos de calor y suavidad fuera de los meses de verano en Catalunya por el calentamiento global, que es especialmente contundente en la cuenca mediterránea. Los veranillos son períodos relativamente cortos de dos o tres días de estabilidad, bonanza y temperaturas altas fuera de temporada. Los más conocidos son los de San Miguel, durante la veintena de septiembre, y el de San Martín, a mediados de noviembre. Pero últimamente por Navidad también tenemos calorcito o suavidad extrema cuando no toca. El frío rompe la regla. Estadísticamente, las temperaturas experimentan un repunte en noviembre antes de la llegada de los primeros fríos de invierno y, a menudo, coincide con la festividad de San Martín, el 11 de noviembre. Este año el refrán se cumplirá a rajatabla: "El veranillo de San Martín dura tres días ¡y fin!". En el siguiente vídeo te explicamos los motivos de esta subida de las temperaturas y cuándo volverá la lluvia:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el lunes, 10 de noviembre:
La previsión del tiempo anuncia una jornada estable y de otoño con un poco de todo. A primera hora y hasta el mediodía volverán a formarse nieblas espesas y persistentes en el Pla de Lleida y la Depresión Central. Las neblinas del Pla de Bages, la plana de Vic y otras hondonadas del prelitoral se levantarán rápidamente. Cielo variable o medio nublado por bandas de nubes altas y medias pasajeras y semitransparentes que se combinarán con el sol, aunque a ratos serán frecuentes. No lloverá. Viento débil y temperatura similar a los últimos días con pocos cambios. Las máximas se moverán entre los 15 ºC y 20ºC y dejarán un ambiente templado o relativamente agradable si hace sol. Ahora bien, las mínimas todavía serán frescas o un poco frías con valores de 0 ºC a 10 ºC en conjunto y alguna helada en el Pirineo. La inversión térmica se encargará de acumular el aire frío en cotas bajas y profundas.

Hoy, día de cielo despejado y otoño en Barcelona #ElTemps3Cat #ElTempsTV3 @meteorac1 @btveltemps @ARAmeteo @3CatInfoelTemps @SergiLoras @meteocat @sonia pic.twitter.com/rNdXs54fhm
— Mariona Rifà (@marionarifa) November 9, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
La noche del lunes al martes será la última de fresco antes del veranillo de San Martín. Jornada muy similar al día anterior con un tiempo estable y variable por nubes inofensivas que dejarán el cielo enmarañado. La temperatura comenzará a subir a partir de la segunda mitad del día. El miércoles comenzará la irrupción del sur y entrará una capa de polvo sahariano. Calima en el interior y nubes bajas en la costa, de momento sin lluvia. Subida notable de los termómetros y suavización del ambiente debido a una masa de aire templada o, incluso, un poco cálida en las capas altas de la atmósfera que se combinará con viento recalentado en superficie. El punto álgido del polvo sahariano y la calima llegarán el jueves y el cielo quedará sucio, terroso y bastante cubierto, especialmente en la costa, donde la nubosidad será abundante, sin descartar alguna gota de barro debido a un flujo húmedo y viento de levante moderado. Calidad del aire mala por las partículas en suspensión. La temperatura alcanzará el pico con máximas de 20 ºC a 25 ºC en muchas comarcas y unos registros más propios de septiembre que de noviembre. Se fundirá la nieve del Pirineo. El veranillo acabará el viernes por un pequeño cambio de tiempo por el paso de una borrasca o vaguada. Chubascos y lluvias de barro dispersas y de escasas cantidades, más probables en las comarcas de Lleida y la mitad norte. Las precipitaciones podrían ser más continuadas y abundantes en la vertiente sur del Pirineo debido a las palancas orográficas, sobre todo en la Alta Ribagorça y la Vall Fosca. Todo ello, con cotas de nieve altísimas superiores a los 3.000 metros. De cara al sábado, renovación de masas de aire y centrifugado atmosférico que pondrán fin al polvo sahariano y harán bajar la temperatura.

¡Cómo tenemos el Pirineo después de las nevadas de los últimos días! Desde #Llagostera 😍❄️👇🏻 pic.twitter.com/FUN0tZFn6T
— Marc Gassó Torrents (@MeteoGasso) November 9, 2025
0.9ºC a las 5 de la madrugada, temperatura mínima en #ribesdefreser (cota 985 m). Ahora, 1.3ºC, cielo sereno y soleado! Puigmal y Cim de l'Ortigar nuevamente bien blanqueados.#valldelsegadell #vallderibes #ripollès pic.twitter.com/YEQXt97UjL
— MeteoRibes (@MeteoRibes) November 9, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.