Un ecocido es un daño ecológico muy grave, pero a pesar de eso actualmente no está reconocido por el Código Penal. Una situación que la CUP quiere cambiar y es por este motivo que este lunes la formación anticapitalista ha propuesto modificar el Código Penal español para incorporar el delito del ecocido, para así tipificar este tipo de actos que estropean el medio ambiente, y penarlos incluso con la prisión.
Los anticapitalistas han registrado una propuesta de resolución en el Parlament para exigir esta modificación del Código Penal, en un documento donde definen el ecocido como "todo acto ilegal o derivado de un defecto grave de previsión o de precaución cometido por estados, empresas públicas o privadas o individuos sabiendo que es altamente probable que cause un daño muy, extenso y duradero al ambiente".
La CUP propone también pena de prisión permanente revisable para las personas responsables de los casos extremos, como la destrucción mayor de ecosistemas, hábitats y especies clasificados, así como por el asesinato de portavoces de organizaciones ambientalistas y comunitarios en zonas de conflicto ambiental. Para todos los responsables de estos delitos, también reclaman que paguen una indemnización económica a las víctimas -familias, comunidades rurales y estados- que sea, como mínimo, equivalente a los beneficios obtenidos por las diferentes personas físicas o jurídicas responsables del ecocido.
Asimismo, en el escrito también instan al Gobierno a concretar las iniciativas diplomáticas que pueda emprender para proponer, en nombre del Reino de España, enmiendas al Estatuto de Roma del tribunal Penal Internacional con el fin de incluir el crimen de ecocido.
Buscar una amplía mayoría
La propuesta cupaire la ha presentado el diputado Dani Cornellà, que en rueda de prensa desde el atril del Parlament ha explicado que quieren debatirla con los diferentes grupos del Parlamento a fin de que sea aprobada por una "amplía mayoría" cuando se vote en el pleno de la cámara. Eso supondría, según ha dicho, tener más fuerza cuando esta cuestión llegue al Congreso para modificar el Código Penal.
El diputado de la CUP Dani Cornellà / Fotografía: Montse Giralt
Cornellà ha manifestado la urgencia que el ecocido se pueda incorporar como el "quinto crimen de la humanidad", y ha esperado que el estado español pueda empezar a trabajar con otros países como Bélgica y Maldivas en el reconocimiento de esta realidad para que sea delito a nivel global: "Ante el contexto de emergencia climática, reconocer a crímenes como el ecocido es necesario para evitar que las empresas sigan actuando impunemente".
���� #Ecocidi "acto ilegal o derivado de un defecto grave de previsión/precaución cometido sabiendo que es probable que cause un daño grave, extenso y duradero al ambiente" queremos tipificarlo como crimen en el Tribunal Penal Internacional @ecologismeCUP @cupnacional pic.twitter.com/Ptb8fT68fE
— Dani Cornellà #Independència (@danicornella) March 14, 2022