El juzgado de Instrucción número 2 de Madrid ha dado el primer paso para investigar la denuncia de la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC) y ha abierto diligencias previas para investigar a la fontanera del PSOE, Leire Díez, por tráfico de influencias. Esta se suma a otros tres más en los cuales han recaído escritos similares contra Díez. Los audios publicados por El Confidencial en los que se oía a Díez pidiendo información comprometedora del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) y responsable de las investigaciones sobre la mujer y el hermano de Pedro Sánchez, el fiscal general o el caso Koldo. Este audio ha provocado que diferentes organizaciones hayan denunciado los hechos ante los tribunales, pero según ha adelantado El Independiente, esta causa es la que está más avanzada. La denuncia de ASESGC apunta a posibles delitos de soborno y obstrucción de la justicia. Además, la organización también apuntaba a otras tres personas presentes en el encuentro: a quien Leire Díez pedía información, el investigado por la Audiencia Nacional, Alejandro Hamlyn; un empresario procesado por fraude, Javier Pérez Dolset, y el abogado que acaba de unirse a la defensa de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo.

Denuncias contra Leire Díez

La primera querella fue la de Hazte Oír contra Leire Díez y el exjuez Luis Sáenz de Tejeda por las maniobras para apartar de la causa al hermano de Pedro Sánchez, en el caso por el cual se lo está investigando. La segunda denuncia fue por parte de Manos Limpias, también por los mismos hechos. Las dos recayeron en el juzgado de instrucción número 2 y 4 de Badajoz, pero se han derivado en los juzgados de Madrid al considerar que tienen la competencia para investigar los hechos. Aparte, se tiene que tener en cuenta la querella interpuesta por Vox y del PP por soborno, tráfico de influencias y obstrucción. Se prevé que todas las actuaciones se acumulen en una única causa, ya que los hechos se refieren todos a las presuntas maniobras de la fontanera socialista para frenar las investigaciones penales que afectan a Sánchez y, también, conseguir trapos sucios de loa jefes de la UCO para desacreditar sus investigaciones.

Los denunciados se reunieron para recaudar información confidencial de Antonio Balas. La publicación de El Confidencial, revelaba una conversación donde Leire Díez va arriba a decir a Hamlyn: "A ver, una cosa. Aquí tenemos un problema y es el siguiente. ¿De acuerdo? No nos meteremos en lo que son los entramados, porque en los entramados hay 200.000 empresas y yo creo que no nos interesa esto. Interesa más saber de donde ve esta génesis. Claro, entonces, es decir, el tuyo has estado víctima de la Camorra, pero de la, de la propia, de la Camorra de la Guardia Civil". Y añadió: "¿Qué sabemos de Balas? Háblanos un poco de Balas". Además, también es reunieron con imputados en el caso Koldo, como es el caso del comandante Rubén Villalba, a quien ofrecieron una salida laboral, beneficios con la Fiscalía y hasta un abogado propio a cambio que los diera trapos sucios de Víctor de Aldama. La exmilitante del PSOE ha negado los hechos y desde el principio, ha defendido que estas pesquisas formaban parte de un trabajo periodístico de investigación.