La Audiencia Nacional ha rechazado este lunes el recurso de súplica del rapero Pablo Hasél contra su encarcelamiento. Este era el último recurso que la defensa del artista leridano podía interponer antes de su encarcelamiento.

Uno de los principales motivos que da el tribunal español para no suspender su ingreso en la prisión es su "actitud antisocial". "Es evidente que las circunstancias del penado que aparecen en las actuaciones -no desvirtuadas por su defensa, que no alega nada al respecto- no denotan la intención del penado de reparar, al menos moralmente, el mal causado, sino que, al contrario, persiste en su actitud antisocial", sentencia.

El tribunal asegura que sería "absolutamente discriminador" para el resto de "delincuentes" suspender la entrada en la prisión de Hasél porque sobre él ya pesa una primera condena suspendida y dos más firmes del 2017 y el 2018.

 

La Audiencia Nacional también se hace eco de las campañas a favor de la libertad del rapero para pasar la pelota al tejado del Congreso de los diputados: "Las campañas a favor de penado que puedan orquestar algunas personas no pueden determinar la inaplicación de la ley vigente, sino su eventual modificación para el Parlamento, con la correspondiente ponderación de la posible desprotección que podría llevar respecto de bienes jurídicos que la Sociedad abrumadoramente en su conjunto considera merecedores de protección penal", apuntan.

Pero añaden: "No puede pretenderse que los tribunales de justicia, sometidos únicamente al imperio de la ley como dispone el artículo 117 de la Constitución, incumplan arbitrariamente sus propias resoluciones y no acaten las normas jurídicas de obligado cumplimiento".

Encerrado en la Universidad de Lleida

Precisamente esta mañana, Hasél se ha encerrado en el rectorado de la Universidad de Lleida para evitar su encarcelamiento. Tal como ha explicado un grupo de apoyo al artista, Hasél y otras personas se han encerrado en la universidad para protestar y evitar el encarcelamiento de su compañero.

El viernes finalizó el plazo de 10 días que le había dado la Audiencia Nacional para ingresar de forma voluntaria en la prisión por las condenas que acumula el cantante a raíz de las letras de sus canciones contra la monarquía española, entre otras cuestiones. Según la plataforma, no es ninguna casualidad este "cambio repentino" a fecha del 11 de febrero y notificado una vez se han hecho las elecciones catalanas.