Junts per Catalunya es el partido que ha salido más beneficiado de las negociaciones con el PSOE en el marco de la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez. Según la encuesta del polibarómetro de DYM, encargado por 20minutos, un 55,4% de los españoles opinan que los del presidente Puigdemont han obtenido los mejores beneficios. Los votantes españoles hacen valer de esta forma los acuerdos entre Junts y PSOE, que incluye la ley de amnistía para los represaliados políticos, un mecanismo de verificador internacional para resolver el conflicto, el reconocimiento del conflicto por parte del PSOE, las causas de este, así como la eliminación del independentismo en la directiva de terrorismo de la Europol.
ERC, muy lejos de Junts
Los votantes del PP son los que creen que Junts se lleva más teca en las negociaciones con el PSOE con un 66,7%. No quedan lejos los votantes de Vox y Sumar, con un 58,5% y un 58%, respectivamente. Entre los votantes del PSOE hay un 57,4% que creen que Junts es el partido más beneficiado de las conversaciones. Por lo tanto, hay unanimidad entre los cuatro principales partidos españoles que el partido liderado por Puigdemont ha sido el que ha jugado mejor sus cartas. El segundo partido que sitúa la encuesta es Esquerra Republicana, pero muy lejos de Junts per Catalunya con un 9,6%. El tercer partido es Bildu, con un 3,9%; el PNV, con un 4,3%; y Sumar, con un 3,6%.
Las cesiones de Sánchez al independentismo
La encuesta también sitúa otro elemento central, y es que las concesiones de Pedro Sánchez son excesivas. Así lo consideran un 61,7% de los españoles, contra el 24,3% que creen que son adecuadas. Asimismo, hay una diferencia importante entre la izquierda española y la derecha española en esta pregunta. Mientras que el 88,4% de los votantes del Partido Popular creen que las cesiones han sido excesivas, Vox lo hace con un 75,4%.
Entre los votantes de la izquierda, los que metieron la papeleta del PSOE en la urna el pasado 23 de julio, hay un 51,4% que ve las cesiones de Sánchez como excesivas, mientras que un 39,7% creen que son adecuadas. Entre los votantes de Sumar, hay un 32% que cree que son excesivas, por el contrario, del 59,2% que asegura que son adecuadas. Entre el resto de formaciones parlamentarias, un 48,7% de sus votantes opina que las cesiones de Sánchez son excesivas, mientras que un 24,1% cree que son adecuadas.
Todo en un contexto en el cual hay un clima de tensión entre la derecha e izquierda española. Este mismo martes la Mesa del Congreso avaló el inicio de la tramitación de la ley de amnistía en la cámara baja, mientras que el Parlamento Europeo debate este miércoles la cuestión de la amnistía a propuesta del Partido Popular.

