Ha tenido que pasar más de un año de la DANA, pero este lunes 3 de noviembre es el día marcado en la agenda para la dimisión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras una reunión este domingo con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Ahora bien, el president tiene que compartir protagonismo con uno de los diferentes frentes del asedio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: hablamos de Álvaro García Ortiz, contra quien empieza el primer juicio a un fiscal general del Estado, acusado de un delito de revelación de secretos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso. En definitiva, juicio histórico (y letal para Pedro Sánchez) en unas portadas pendientes de si dimite Mazón.
❓ ¿Quién es quién en el juicio del fiscal general del Estado por revelación de secretos de la pareja de Ayuso?
"Comienza en el Supremo un juicio histórico contra el fiscal general", es la apertura de La Vanguardia, que recuerda que "García Ortiz se enfrenta a peticiones de inhabilitación y seis años de prisión por la presunta filtración de un correo sobre la pareja de Ayuso". Debajo, una imagen de la concentración de víctimas de la DANA delante de la Generalitat Valenciana este domingo por la noche, mientras que da por hecha la dimisión del president a falta de detalles: "La pugna sobre el sucesor retrasa la salida de Mazón".
La declaración de Vilaplana y caos entre los populares
Más directo es El Periódico, que da protagonismo al líder popular: "Feijóo pacta la salida de Mazón sin el PPCV, pendiente de Vox". "El president de la Generalitat comparece hoy para aclarar su futuro político tras intensas negociaciones con el líder nacional, que busca cerrar la crisis sin enfrentarse al partido de Abascal", añade, además de recordar que la posible dimisión coincide con la declaración este lunes de la periodista Maribel Vilaplana. Por su parte, el Ara considera que Mazón está "contra las cuerdas", destacando que "Feijóo no llega a un acuerdo para relevar al todavía president valenciano" y que "Maribel Vilaplana debe poner luz hoy a la comida que ha dejado en evidencia al dirigente popular". Abajo, la celebración del gol de Ferran Torres en la victoria del Barça contra el Elche: "València sempre a la memòria". Ninguna referencia al fiscal general en el Ara, y una pequeña pero contundente en El Periódico: "El fiscal general se sienta hoy en el banquillo de los acusados en un juicio sin precedentes". El Punt Avui, lejos de estas cuestiones de actualidad, dedica la portada a la "Ciudadanía movilizada": "La situación en Palestina y la dificultad del acceso a la vivienda hacen entrar a la sociedad catalana en un ciclo activo de protestas".
El País tampoco es que dé mucho protagonismo al fiscal general, y en pequeño dice que "García Ortiz llega a juicio con los focos sobre cuatro fiscales". Por encima, una encuesta de 40db en la que "Vox se beneficia del desgaste del gobierno español ante un PP estancado". Y la apertura, ni que decir tiene, para el president valenciano y el caos entre los populares: "El PP espera la salida de Mazón tras el pulso por su relevo". En la entradilla, que "El desconcierto se apropia de la formación conservadora por el envenenamiento de la crisis" y que "La sucesión se complica por desacuerdos entre Génova y los cuadros valencianos". Una imagen de la protesta delante de la Generalitat complementa las informaciones.
Fiesta en la prensa conservadora por el juicio al fiscal
En la prensa conservadora, como tampoco dudábamos, fiesta por el juicio contra García Ortiz. "El fiscal general en el banquillo (de los acusados)", es la apuesta de El Mundo, que asegura que el juicio "no tiene precedentes" y recuerda que ha tenido el apoyo del gobierno español, mientras que "se ha negado a dimitir pese a que mayoritariamente en la carrera se ve como una 'vergüenza' para la Fiscalía". Ahora bien, no se olvidan del president valenciano, y sentencian: "Mazón dimitirá y el PP negociará un president interino con Vox". Dentro de la noticia, leemos que el favorito para relevarlo es Juanfran Pérez Llorca, actual portavoz del PP en las Corts Valencianes.
Imagen enorme de la sonrisa del fiscal general en el ABC, que titula así: "García Ortiz, blindado por el gobierno español, se resiste a declarar como cualquier acusado". Debajo, "El PP debate hasta última hora el futuro de Mazón y las elecciones anticipadas". Y La Razón lleva una entrevista a Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), de quien destacan la siguiente idea: "El juicio a García Ortiz reafirma que nadie está por encima de la ley". "Feijóo fuerza la retirada de Mazón que pasa por un relevo exprés o convocatoria de elecciones", es la fórmula escogida para hablar de la crisis en el País Valencià.







